BANESTO PREJUBILA A 535 EMPLEADOS, CON UN COSTE DE 21.000 MILLONES DE PESETAS

- CCOO denuncia que se ha discriminado a otros 500 trabajadores, que también podían haberse acogido a este modelo

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Extraordinaria de Accionistas de Banesto aprobó hoy, en sólo 20 minutos, el plan de prejubilacines, que afectará a 535 trabajadores de entre 53 y 55 años y que le costará al banco unos 21.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de esta entidad.

Con este acuerdo, desde el pasado 1 de julio esos 535 trabajadores han finalizado su relación laboral con la entidad bancaria, si bien ésta continúa abonándoles sus honorarios, por lo que, de momento, las prejubilaciones no provocan gastos adicionales para las arcas públicas.

A partir de ahora, los prejubilados de 55 años cobrrán el cien por cien de sus salarios, los de 54 años el 95 por ciento y los de 53 el 90 por ciento. En todos los casos, tendrán un incremento del 2 por ciento, para garantizar su nivel adquisitivo.

Además, si han cotizado antes del 1 de enero de 1967, podrán acogerse a la jubilación anticipada a los 60 años, accediendo al cien por cien de sus correspondientes pensiones.

Para el responsable de Banca de UGT, José Antonio Gracia, se trata de un acuerdo "bueno", porque "no es agresivo para el trabajaor", si bien recordó que "nosotros no tiramos campanas al vuelo con las prejubilaciones porque suponen que se vaya mucha experiencia de las empresas".

DISCRIMINACION

Por su parte, el responsable de banca de CCOO, Andres Hidalgo, arremetió contra el plan de prejubilaciones aprobado por Banesto, del que dijo que es "discriminatorio", ya que en esta entidad hay 1.100 trabajadores que pueden acceder a estas prejubilaciones y el banco "ha escogido unilateralmente a 535", dijo.

Acusó al banco de "resrvarse" quiénes accedían a la prejubilación sin pactarlo con los sindicatos y esto "no nos parece igualitario", puntualizó Hidalgo a Servimedia.

Por su parte, fuentes de la entidad bancaria dijeron a esta agencia que, si bien es cierto que hay 1.100 trabajadores que podían acceder a la prejubilación, la selección se ha realizado por las necesidades del servicio, evitando que algunas bajas pudieran poner en peligro el funcionamiento de determinados servicios del banco.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1999
C