BANESTO. LEGUINA: "LA LIBERTAD DE EXPRESION NO PUEDE ESTAR EN MANOS DE LOS BANCOS"
-El presidente de Madrid es cuentacorrentista de Banesto y asegura que no va retirar su dinero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, declaró hoy que le gustaría que la crisis de Banesto "siviera para ampliar la libertad de expresion en España, que no puede estar en manos de los bancos, por lo que bien e ha visto".
En opinión del gobernante madrileño, en los ultimos años en España y en otros países "nos hemos encontrado con líderes económicos frecuentadores de las televisiones, y no son buenos ejemplos".
Asimismo, se mostró partidario de "recuperar el ejemplo del trabajo callado, la responsabilidad y no el de la parafernalia y la brillantez aparente. El trabajo es lo que acaba cambiando las sociedades para bien, lo demas es brillo que dura bastante poco tiempo".
Leguina subrayó que le paree "bastante extraño que ante un hecho tan importante ningún medio haya dicho absolutamente nada".
Por esta razón, señaló que los defensores de la libertad de expresión tendrían que reflexionar un poco, si no estaba ésta "algo secuestrada porque este asunto y las cosas que tienen que ver con Mario Conde, presidente hasta ayer de Banesto, parece que estaban exoneradas de esa libertad de expresion".
Al ser preguntado que si su palabras debían interprestarse en el sentido de que la crisis de Banesto s un motivo de alegria para los ciudadanos porque ha caido un secuestrador de la libertad, Leguina señaló: "No, yo no digo tanto, esa reflexión la tienen que hacer ustedes, los profesionales y los directores de los periódicos y la cadenas de television".
A continuación explicó que el asunto de Banesto "es grave, porque efectivamente en España, una de las bases de la convivencia democrática es la libertad de expresión, y aquí parece ser que hemos tenido derecho a informarnos de todo menos de lo que algnos privilegiados impiden que se informe".
Por último, sobre esta misma cuestión, afirmó: "La respuesta no la tengo que dar yo, ya que es una reflexión puramente civil y no institucional, sino el director de El Mundo".
Con relación a la actual situación de Banesto, Leguina explicó que, aunque no opina desde el punto de vista técnico sobre la intervención por parte del Banco de España, porque desconoce su situación interna, lo que ha pasado es "preocupante".
No obstante, puntualizó que el disurso del gobernador del Banco de España es tranquilizador, lo mismo que el de José Luis Leal, presidente de la AEB.
Leguina explicó que él siempre ha estado ligado a Banesto porque incluso obtuvo una beca del banco gracias a que su padre era empleado y, además, "soy cuentacorrientista y en absoluto he retirado los fondos".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1993
SMO