BANESTO. IZQUIERDA SOCIALISTA RECHAZA UNA FUSION PARA EVITAR "MONOPOLIOS" BANCARIOS E INFORMATIVOS CONTRA LA PLURALIDAD

- De la Rocha cree negativo que en este país sólo puedan ser banqueros "los de Neguri"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y dirigente de la corriente crítica Izquierda Socialista (IS), Manuel de la Rocha, ha declarado a Servimedia que Banesto debe mantenerse como marca y no ser repartido o usionado con uno de los seis grandes bancos que quedan, porque existe "el gran riesgo de que el resultado final sea la potenciación de algún banco del `establishment'".

"Eso no es bueno ni para el sistema financiero ni tampoco para el sistema sociopolítico en su conjunto. La posible absorción por el BBV, sin duda que sería un reforzamiento de todo un conjunto de medios financieros, de medios de comunicación, que creo que no es bueno para el país. La democracia exige pluralidad y no monopolio y concentación", añadió.

De la Rocha fue muy crítico con la gestión de Mario Conde al frente de Banesto, pero advirtió que también está en contra de una idea que se desprende de todas las opiniones vertidas desde el martes: que la Banca es un negocio para "las familias" de siempre, para "los de Neguri".

En su opinión, la caída de Mario Conde significa un "duro aviso" a quienes tenían por modelo el negocio "fácil, rápido, que genera ascensiones vertiginosas".

"Cuando alguien hace decenas de miles de mllones en pocos años, sin duda que los hace sobre otros, que son dineros producidos por otros; siempre. Ya lo dijo el viejo Marx. Y, en ese sentido, desde el punto de vista de la moral pública, no es mala noticia la caída de Conde", añadió.

Pero hay otra faceta "negativa", comentó, y es que esta crisis ha dejado la impresión de que "en el mundo de los bancos solamente pueden estar los que pertenecen a las familias tradicionales de la Banca, `los de Neguri'. Y que los demás son intrusos que antes o desués son `expulsados' del mundo de los banqueros".

Recordó, a este respecto, que ya Ruiz-Mateos fue `expulsado', que "era un intruso, que no era un profesional": "Pero ahora lo es Mario Conde, que parecía que tenía más visos de profesional, que intentaba modernizar un banco mastodóntico. Ya se están oyendo voces de que: esto de ser banquero... casi, casi, que el banquero nace y no se hace. Esto es negativo".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 1994
G