BANESTO. GUERRA: "ESTAMOS VIENDO EL FRUTO DE UN SECTOR QUE ADORABA AL BECERRO DE ORO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró hoy, en referencia al 'caso Banesto' y a otros similares, que "ahora estamos viendo el fruto de un sector que adoraba al becerro de oro e intentaba que esa adoración se extendiera a toda la población".
"Están pasando cosas en ese terreno erdaderamente espectaculares", agregó Guerra en declaraciones a la Ser. "Intrínsecamente son espectaculares. Luego, algunos le echan la parafernalia que consideran necesaria; algunos le ponen y otros le quitan, depende de los intereses que haya en juego".
Según el 'número dos' del PSOE, "la crisis económica de los años setenta produjo una carrera endiablada por aprovecharse de los momentos difíciles", ya que a su juicio, en contra de lo que piensa la mayoría, no es en los momentos de expansión económia cuando se hacen los grandes negocios, sino en los momentos de recesión.
Es ahora, continuó, cuando están aflorando las operaciones ilegales realizadas en esos años por personas o grupos en beneficio propio. "Yo, que fui terriblemente criticado por haberme manifestado en contra de lo que entonces se llamaba la 'beautiful people', pues ahora resulta que tan equivocado no estaba", comentó.
Respecto a Mario Conde, Alfonso Guerra afirmó que se reunió "alguna vez" con el ex presidente de Banesto y lepareció "una persona que en ese medio quería progresar. Yo siempre he pensado que en el sistema bancario español el señor Conde era un señor que había caído en paracaidas, que no pertenecía a las grandes familias y que probablemente ni seguiría la doctrina habitual de comportamiento de los banqueros tradicionales, ni los banqueros tradicionales le aceptarían en ese mundo probablemente".
En su opinión, "lo que siempre se había más o menos rumoreado de que la Corporación Industrial no funcionaba, pues aora resulta que no funcionaba y parece ser que en parte era debido justamente al tipo de gestión que se había hecho, no sólo porque económicamente tuviese dificultades".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
CAA