BANESTO. EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA ANALIZA SI LA INTERVENCION AFECTA A SUS INVERSIONES

- UGT de la región, a favor de una fusión para que los trabajadores no pierdan derechos adquiridos

TOLEDO
SERVIMEDIA

Técnicos del Gobierno de Castilla-La Mancha analizan desde esta mañana si la intervención de Banesto afecta a inversiones del Eecutivo autónomo, según aseguró el consejero portavoz, Emiliano García Paje.

García Paje añadió, no obstante, que esas repercusiones, de haberlas, "no serán muchas porque el gobierno autónomo siempre suele realizar sus operaciones de crédito con entidades de Castilla-La Mancha".

Un portavoz de Banesto aseguró esta tarde a Servimedia que durante la mañana de hoy se ha dejado sentir una mayor afluencia de clientes a las 170 sucursales que la entidad tiene en Castilla-la Mancha, para interesarse porlo ocurrido, pero "muy pocos" han retirado sus fondos.

"Se ha detectado una mayor afluencia de público, pero en ningún caso se han formado colas inhabituales. En la mayoría de los casos han solicitado información y muy pocos han retirado sus fondos".

Por su parte, dirigentes sindicales de banca de UGT y CCOO han realizado llamamientos públicos a la calma y a la tranquilidad sobre el futuro de los cerca de 4.000 trabajadores de Banesto en esta comunidad autónoma.

Según el responsable de Febas-UGT en la región, Joaquín Panceira, "es necesario que actuemos con firmeza y seguridad, porque la intervención del Banco de España no debe influir temor o inestabilidad en la entidad bancaria".

Panceira abogó por una fusión de Banesto con otra entidad crediticia, al considerar que "si se produce una absorción, los trabajadores pueden perder sus condiciones laborales adquiridas"

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1993
G