BANESTO. FUGA DE DEPOSITOS Y `AGUJERO' EN EL FONDO DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los clientes de Banesto retiraron en sólo dos semanas 457.584 millones de depósitos, según publica hoy el diario "El Mundo" que cita un informe del propio banco de fecha 13 de eero de este año.

Este volúmen de depósitos representa un 20 por ciento del total de los recursos ajenos, si tenemos en cuenta los 100.000 millones de pesetas que los inversores han retirado de los fondos de inversión que gestiona la entidad.

Según este periódico, dicha salida proyectada anualmente tendría un impacto negativo de 24.000 millones en la cuenta de resultados.

Además destaca que el nivel de préstamos que Banesto recibe de los demás bancos y de la autoridad monetaria pasó en 15 día de 329.000 a 707.000 millones de pesetas.

Por su parte, el rotativo económico "Expansión" afirma que la entidad que presidía Mario Conde tiene un `agujero' en el fondo de pensiones de 80.000 millones, una cifra superior en 47.000 millones a la cifra que figura en la auditoría realizada por Price Waterhouse y en 15.000 al volúmen apuntado por el Banco de España.

Asímismo, Banesto ha detectado una morosidad adicional de 40.000 millones en los créditos inferiores a 25 millones, según "Expansión". Este periódico señala que la Unión Europea ampara la participación de Banesto en el Banco Totta & Açores que se sitúa en torno al cincuenta por ciento del capital, el doble de la permitida.

El rotativo asegura que la directiva de la UE sobre libre movimiento de capitales elimina los límites a una inversión, siempre que sea relizada por otro país comunitario.

ALEJARSE DE LA PRENSA

El banco que preside Alfredo Sáenz, afirma "El País", pretende desprenderse "ordenadamente" de sus inversiones n medios de comunicación.

Banesto es accionista, con un volúmen total de 50.000 millones de pesetas, del Grupo Zeta -que edita "El Periódico de Cataluña" y la revista "Tiempo", entre otros- , Antena 3 Televisión, "El Mundo", "Diario 16", "Epoca" o "Telecinco".

"De todos ellos, la relación más intensa es la que mantiene con el Grupo Zeta y con Antena 3 TV, ambas presididas por Antonio Asensio", destaca "El País".

Incluso, baraja la posibilidad de que en los acuerdos con Antena 3 TV existiese n pacto de venta con el Banco Central Hispano en caso de que las entidades tuvieran que ejecutar sus créditos.

Esta circunstancia supondría, afirma "El País", que Banesto se encontraría con una participación en la cadena privada muy próxima al 50 por ciento, el doble de lo permitido a un accionista.

VIABILIDAD DE BANESTO

"La Gaceta de los Negocios" publica que el Banco de España "duda" que Banesto pueda mantener sus diferencias. Sin embargo el equipo gestor que dirige Alfredo Sáenz considera ue la entidad es viable "con la participación de todo el sistema financiero en su saneamiento y en el accionariado". Banesto, dice el periódico, necesita un socio capitalista.

"Cinco Días" señala que el nuevo equipo de Banesto propone que el Fondo de Garantías de Depósitos, con nuevos fondos, sea el encargado de suscribir capital en la entidad.

Integraría a modo de `pool' la participación de la banca hasta una posterior venta de Banesto.

Destaca que el abogado Mariano Gómes de Liaño, cuyo buete se encarga de la defensa del anterior consejo del banco, amenazó con abandonar la elaboración del recurso ordinario si el ex consejero d Banesto, Rafael Pérez Escolar, seguía realizando declaraciones públicas contra determinadas instituciones.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
J