BANESTO, EXTERIOR Y SANTANDER, LOS QUE MAS COMISIONES COBRAN POR CREDITOS HIPOTECAROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto, Exterior y Santander son las tres entidades bancarias que más comisiones cobran por la concesión de un crédito hipotecario en España, según un análisis comparativo realizado por las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, CECU, FUCI y UNAE.
El estudio, publicado en "Ciudadano" y que abarca a las doce entidades crediticias con más peso en el país, señala que estos tres bancos exigen comisiones por prácticamente todos los supuestos legalmente posibles yaplican los precios más caros del sistema financiero.
Banesto es el más caro de los tres. Según el estudio, esta entidad exige un 1,5 por ciento del crédito por la apertura del mismo, con un mínimo de 25.000 pesetas, más un 0,35 por ciento por el estudio previo de la solicitud, que no será inferior a 2.000 pesetas, y un 3 por ciento por la posible amortización anticipada o cancelación del crédito.
A continuación se sitúa el Banco Exterior (BEX), propiedad del Estado, que pide a sus clientes una cmisión mínima por la concesión del crédito de 25.000 pesetas, cantidad que puede ascender hasta el 0,5 ó el 0,75 por ciento del importe solicitado, según los casos.
El BEX cobra además a los suscriptores otra comisión del 0,20 por ciento del crédito, que no puede ser inferior a 10.000 pesetas, por haber estudiado las posibilidades que había de otorgarles el dinero solicitado, más otro 2,5 por ciento para cubrir la eventualidad de que el préstamo quede amortizado o cancelado antes de lo previsto y un 03 por ciento por si se produce una falta de disposición de fondos.
Por su parte, el Banco Santander tiene por costumbre reclamar a los perceptores del préstamo un 1 por ciento sobre la cantidad pedida por la apertura del crédito, 20.000 pesetas por el estudio previo, un 4 por ciento por la amortización anticipada y un 2 por ciento por la cancelación.
Frente a estas magnitudes, el informe de las organizaciones de consumidores refleja que existen otras entidades con precios menos caros por sus servcios, entre las que destacan el Banco Popular y Caja de Madrid.
En el primer caso, la entidad sólo cobra un 1 por ciento por la apertura del préstamo, aunque la cobertura es la más baja, ya que el máximo que se puede solicitar es un 70 por ciento del precio de la vivienda, frente a una media sectorial del 80 por ciento.
Sin embargo, Caja de Madrid ofrece un 80 por ciento del coste de la casa, con una comisión del 1 por ciento por la apertura de la hipoteca y otra del 1 por ciento por la posible aortización o cancelación anticipada del crédito, sólo aplicable para préstamos superiores a los 10 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
G