CATALUÑA

BANESTO ELEVÓ UN 15,1% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE

- Las dotaciones netas para insolvencias crecen un 20,5%, debido al repunte de la morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto logró un beneficio neto de 449,5 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 15,1% con respecto a los 390,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado se ha producido en un entorno "difícil" para la banca, en el que han confluido elementos de riesgo e incertidumbre con una significativa caída del ritmo de crecimiento del negocio en el mercado.

"A pesar de ello, Banesto ha realizado un buen primer semestre de 2008 y ha generado unos resultados en línea con los objetivos fijados para el ejercicio", explica la entidad.

El margen de intermediación avanzó un 14,4% en este periodo, tras alcanzar los 805,8 millones de euros. Los ingresos netos por servicios y de la actividad de seguros han ascendido a 339,2 millones de euros (+1,9%).

Mientras, las comisiones cobradas por servicios totalizaron 273,5 millones de euros, con un crecimiento interanual del 7,7%. Dentro de ellos, han tenido especial relevancia los ingresos de servicios de cobros y pagos, con un aumento del 12,7%. Finalmente, los ingresos derivados de la actividad de seguros alcanzaron 53,2 millones de euros (+16,2%).

Con ello, el margen ordinario del primer semestre ha alcanzado los 1.222,1 millones de euros, con una mejora del 10,3%. Por áreas de negocio, los ingresos generados por la banca doméstica (comercial y corporativa) han sido de 1.093,5 millones de euros (+10,3%).

El banco explica que en un entorno de desaceleración como el actual, la disciplina de costes se convierte en un elemento clave en la gestión. Así, los costes de explotación (gastos de personal, generales y amortizaciones) permanecieron contenidos en el primer semestre, con un crecimiento nominal del 3,4%, porcentaje inferior a la inflación.

Este aumento de los costes, sensiblemente inferior al registrado en la generación de ingresos, ha llevado a una mejora del ratio de eficiencia, que al acabar junio ha bajado, incluidas amortizaciones, hasta el 39,5%, frente al 42,6% registrado un año antes. Por su parte, el margen de explotación llegó hasta los 726,9 millones de euros (+13,9%).

Las dotaciones netas para insolvencias han ascendido en estos primeros seis meses a 130,2 millones de euros, un 20,5% más que las realizadas en el primer semestre de 2007.

"Como ya habíamos previsto, el repunte de la morosidad ha generado un aumento de las provisiones específicas, que se ha visto compensado en gran medida con unas menores necesidades de dotaciones genéricas, consecuencia del menor crecimiento de la inversión", explica Banesto.

INVERSIÓN CREDITICIA

La inversión crediticia superó a cierre de junio los 78.206 millones de euros, que suponen un aumento interanual del 10,6%, y un aumento del 9,8% en el crédito al sector privado.

Según el banco, el "riguroso" control de la calidad del riesgo ha posibilitado que la tasa de morosidad se haya situado en el 0,79%, si bien muestra un repunte importante desde el 0,42% registrado en igual periodo de 2007. Por su parte, la tasa de cobertura se situó en el 200,1%, frente al 380,1% de hace un año.

Los recursos de clientes registrados en balance ascienden a 86.986 millones de euros (+16,4%), mientras que los fondos gestionados fuera de balance ascienden a 10.909 millones (+29,1%). Con ello, el total de recursos gestionados llegó hasta los 97.894 millones, con un avance del 8,7%.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
CAA