BANESTO. CONDE ACUSA A SAENZ DE ENRIQUECERSE CON LA INTERVENCION, EN SU IMPUGNACION DE LA JUNTA

- Romaní, Lasarte, De la Mora, Figaredo y Sáez Montagut se suman a la demanda del ex presidente de Banesto

- La demanda pie que se anule el acuerdo de la Junta que aceptó la intervención del Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente de Banesto, Mario Conde, acusa a su sucesor tras la intervención del banco, Alfredo Sáenz, de haberse enriquecido a costa de la decisisón del Banco de España y la posterior subasta de la entidad, según la demanda presentada ante el juzgado 43 de Madrid, en la que impugna la Junta de Accionistas del Español de Crédito que aprobó su saneamiento y la ampliación de capitl.

Según el texto de la demanda, al que ha tenido acceso Servimedia, junto a Mario Conde suscriben el recurso buena parte de los que formaban su "núcleo duro" que le apoyaba en el consejo, entre los que destacan Arturo Romaní, ex vicepresidente y ex consejero delegado de la Corporación Banesto, y Enrique Lasarte, ex consejero delegado del banco.

También se han sumado a la inicitiva legal de Conde, presentada por el bufete de Fernando Sánchez Calero, sus ex consejeros César de la Mora, Vicente Figredo y Antonio Sáez Montagut.

Tanto Rafael Pérez Escolar, también miembro del consejo intervenido, como Ramiro Núñez, que fuera secretario, forman parte del "núcleo duro" de Conde, aunque han optado por presentar sus respectivas demandas de impugnación por separado. Pérez Escolar lo hizo hace una semana y Núñez podría hacerlo en las próximas horas, ya que el plazo concluye este domingo.

CONTRA SAENZ

En la demada, Conde y sus ex consejeros atacan directamente a Alfredo Sáenz y sus ejecutivos, a uienes acusan de aprovechar la situación del banco para su enriquecimiento personal, al señalar que "no es menos evidente que algunos de los administradores provisionales han resultado promovidos a puestos de máxima responsabilidad en la entidad".

"Esa promoción personal", añaden, "ha tenido una traducción patrimonial más o menos beneficiosa para los anteriormente administradores provisionales, hoy consejeros de Banesto".

"Llama la atención", continúan, "el hecho de que don Alfredo Sáenz, quien cmo administrador provisional de la junta general era titular de 126 acciones de Banesto, en el momento presente se hayan incrementado nada menos que hasta 1.222.466 acciones, siendo el origen de tan relevante participación el saneamiento de Banesto y su venta en pública subasta".

CONTRA LA JUNTA

Aunque el texto aprovecha la ocasión para lanzar acusaciones contra Sáenz, su objetivo último es lograr la impugnación de la Junta del 26 de marzo, en la que se aceptó el acuerdo de intervención decidido porel Consejo Ejecutivo del Banco de España y el plan de saneamiento, con una "operación acordeón" y su posterior venta en pública subasta.

En concreto, la demanda de Conde y su equipo pide la nulidad de los acuerdos de la Junta que aceptaban la decisión del Banco de España de intervenir Banesto y la destitución de todo su equipo.

También piden que se anule el acuerdo para incoar una Acción Social de Responsabilidad contra el ex presidente y su consejo, así como la renuncia que se hizo al derecho desuscripción preferente de los accionistas.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1995
G