BANESTO. AZNAR REVELA QUE CONDE LE LLAMO PARA PEDIRLE AYUDA ANTE LA INTERVENCION DEL BANCO DE ESPAÑA
-El líder del PP desvela que se reunió con Felipe González para hablar la crisis de Banesto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, desvelóhoy a la Cadena Ser que Mario Conde le llamó el mismo día de la intervención de Banesto para pedirle su apoyo, y que también se ha reunido en días pasados con Felipe González para abordar la crisis de la entidad financiera.
Además, Aznar hizo hincapié en que el PP sólo aceptará que haya dinero público en el reflotamiento de Banesto si se garantiza la transparencia y se delimitan las responsabilidades de los gestores de la entidad.
"Si va a haber dinero público en ese reflotamiento, como parece se que lo va a haber, yo quiero dejar bien claro, que el Partido Popular, en su actuación, aceptará que haya dinero público en el reflotamiento de una entidad financiera como Banesto siempre y cuando se garantice que las operaciones que se hagan responden a un criterio total de transparencia y, en segundo lugar, que se delimiten muy claramente las responsabilidades de los anteriores gestores y de los actuales gestores de la entidad", indicó.
En su opinión, "si a los españoles se nos va a pedir dinero paa reflotar una entidad en crisis, los españoles tenemos todo el derecho a pedir la mayor transparencia y a exigir las responsabilidades que correspondan".
Aclaró que, en el capítulo de responsabilidades, es preciso "distinguir dos aspectos: las responsabilidades que se derivan de las actuaciones de los anteriores gestores de la entidad y las responsabilidades que se derivan hacia pequeños accionistas de la entidad y clientes en general".
"Porque", añadió, "habría personas que no entenderían bien ómo es posible que en otros aspectos de la vida política nacional haya personas que vayan a perder sus más pequeñitos ahorros y pueda inyectarse dinero público en una entidad que incluso permita que haya personas que mantengan niveles patrimoniales muy altos".
El líder del PP aseguró que la crisis de Banesto es "grave" y ha perjudicado al sistema financiero y a la credibilidad de España, y "ha afectado, aunque el señor González diga que no, a la propia estabilidad de nuestra moneda".
Aznar confiró que recibió dos llamadas telefónica de Mario Conde el 28 de diciembre del año pasado, fecha de la actuación del Banco de España en Banesto para destituir al Consejo de Administración de la entidad.
"Quería, evidentemente, ponerme al tanto de la situación y recabar mi intervención", explicó Aznar, quien señaló que su respuesta fue que "recabaría toda la información posible y que el Partido Popular siempre actuaría en consecuencia teniendo presente, por encima de cualquier otra circunstancia, las neceidades de credibilidad y de confianza del sistema financiero español".
Al preguntarle qué tipo de apoyo solicitó Mario Conde, respondió que "supongo que no sería una intervención en su contra" y afirmó que no le corresponde a él valorar si el ex presidente de Banesto es personalmente responsable de lo ocurrido en la entidad.
Aseguró que no responden a la realidad las informaciones según las cuáles él se habría negado a ponerse al teléfono al recibir la llamada de Mario Conde, un nombre que se ha arajado reiteradamente como futuro líder de la derecha española.
BUENA SALUD DEL SISTEMA FINANCIERO
Aznar recalcó que la preocupación del PP en el asunto Banesto es "la buena salud del sistema financiero español, es decir, que lo que es una crisis de una institución financiera no se interpretase como una crisis general del sistema financiero español".
"El sistema financiero español tiene una buena salud y goza de suficiente fortaleza y credibilidad como para que el conjunto de la opinión públic nacional e internacional pueda estar traquila respecto de las condiciones de su sistema financiero y de la solvencia de las instituciones financieras en España", indicó.
Aznar resaltó que nunca le molestó que se barajara el nombre de Conde como posible sucesor suyo. "Yo", agregó, "creo mucho en el esfuerzo continuo, creo mucho en el trabajo, creo mucho más en la obra constante que en el fuego de artificio y creo mucho más en la realidad de las cosas que en la imagen. Y, por lo tanto, al final, los hehos son los que cuentan y los resultados son los que cuentan y unos salen bien y otros, por decirlo de una manera suave, salen menos bien".
Por otra parte, Aznar explicó que ha hablado "cara a cara" de la crisis de Banesto con Felipe González "hace pocos días" aunque no quiso facilitar detalles de esa conversación.
En relación a si la caída de Conde supone el final de la "cultura del pelotazo", opinó que "es posible que sea así". Añadió que la cultura del enriquecimiento rápido la atizó el Gobiero desde el poder y recordó la frase del ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, en la que afirmó que España es el país en que una persona podía hacerse rico más rápido.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1994
M