LOS BANCOS SON YA LOS PRINCIPALES PROMOTORES DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES, SEGUN LA DIRECCION GENERALDE SEGUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos y entidades de crédito son ya los principales promotores de fondos y planes de pensiones en España, según señala en su informe anual sobre el sector asegurador la Dirección General de Seguros (DGS).
El documento de la DGS difundido hoy señala que a 31 de diciembre pasado había en España 558 fondos de pensiones, lo que representa un aumento del 10% respecto a las cifras del año anterior. Además, indica que el sector asegurador ha intervenido en lapromoción de un 26% del total, frente al 54% de las entidades de crédito.
La renta fija -títulos públicos y privados de deuda, como bonos, letras u obligaciones- acapara más del 62% de la cartera de valores que componen los fondos de pensiones en España, frente a un 23% colocado en renta variable -fundamentalmente acciones-.
No obstante, el informe de Seguros indica que la tendencia a la baja de los tipos de interés y las altas rentabilidades de las bolsas, han revolucionado la composición de lascarteras de los fondos de pensiones.
El activo total estimado de los fondos de pensiones en España se situaba a finales del año pasado en 4,6 billones de pesetas, lo que equivale a un incremento del 24,96% respecto al ejercicio del año anterior.
Del total de fondos de pensiones a finales del año pasado, más de la mitad, el 55%, corresponden a la modalidad denominada "individual", el 41% a los llamados "de empleo" y el 3% a los "asociados".
En cuanto a los planes de pensiones, el número totalestimado en España a finales del año pasado alcanzaba los 1.471, un 19% más. Dentro de este tipo de productos de ahorro-previsión, los que más crecieron el año pasado fueron los del tipo individual, que se incrementaron en un 25%.
El número de partícipes a finales en estos planes del 98 eran, según la DGS, 3.372.663, un 27% más, aunque advierte que pueden existir duplicidades por la participación de un mismo partícipe en varios productos a la vez.
Según la estadística oficial, casi el 75% de los artícipes en planes individuales y el 79% de los que están en planes asociados hacen aportaciones anuales inferiores a las 150.000 pesetas al año, y el volumen total de aportaciones en el año 1998 se estima en unos 586.000 millones de pesetas, un 22,4% más.
El importe total de las prestaciones pagadas duramnte 1998, según indica Seguros, se estima en 82.668 millones de pesetas, de los que un 78% corresponde a prestaciones por jubilación. Aunque el número de perceptores que optan por el pago en forma d capital sigue aumentando, la DGS señala que siguen siendo mayoría los que prefieren el cobro en forma de renta.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1999
G