LOS BANCOS REDUCEN UN 8,4% SU BENEFICIO NETO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO
- Las cajas recortan terreno a los bancos en la captación de depósitos y en la concesión de créditos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos españoles alcazaron un resultado neto consolidado durante los nueve primeros meses del año de 3.583 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo período del año anterior.
Según los datos trimestrales presentados hoy en rueda de prensa por la Asociación Española de Banca (AEB), las entidades financieras incrementaron todos sus márgenes.
Así, el margen de intermediación alcanzó los 9.876 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,8% respecto al mismo período del año anterio.
El resultado neto por operaciones financieras y en moneda extranjera se redujo un 23,9%, hasta los 382 millones de euros, debido a la volatilidad de los mercados. Este capítulo hizo que el margen financiero creciera un 10,6%, hasta los 13.771 millones de euros.
Asimismo, en los gastos de personal, en lo que influye la reestructuración de la red de oficinas de los dos principales bancos españoles, se redujeron un 0,8%, hasta alcanzar los 7.005 millones de euros. Con esto, el margen de explotació creció un 30,2%, hasta los 5.883 millones de euros.
En cuanto a las amortizaciones y a las provisiones por insolvencias, los bancos han tenido que hacer esfuerzos por el incremento de la morosidad o de la calificación de riesgo en algunos países, hasta dotar esta partida con 1.453 millones de euros, lo que supone un 28,4% más que entre enero y septiembre de 2001.
CAJAS Y BANCOS
Por otra parte, el responsable financiero de la AEB, Julio Rodríguez, indicó que las cajas de ahorro están recortandoterreno a los bancos en la captación de depósitos y en la concesión de créditos.
De esta forma, el pasado año, del total de créditos concedidos el 52,7% los habían otorgado los bancos y el 47,3% las cajas, mientras que este año, las cajas han crecido un 1%.
En cuanto a los depósitos captados, actualmente, los bancos cuentan con un 40,85% del total, mientras que las cajas cuentan con el 59,15% restante. En 2001, los bancos tenían el 42,2% de estos depósitos.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
D