LOS BANCOS SE LANZAN A LA GUERRA DEL CREDITO DE CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de Santander y el Banco Bilbao Vizcaya iniciaron hoy lo que se puede considerar como una nueva 'guerra bancaria', en esta ocasión ofreciendo bajos tipos de interés para los créditos de consumo o personales.
Tras la 'gerra de las hipotecas' y de las supercuentas, las entidades financieras quieren ahora hacerse con el mercado de los préstamos para bienes de consumo, ya que el año pasado se formalizaron 1,7 millones de este tipo de créditos, frente a 260.000 hipotecarios, según el BBV.
El BBV denominó a su nuevo producto "Creditón BBV", y se caracteriza por ofrecer tipos de interés a partir del 12,5 por ciento (frente al 15 por ciento que como mínimo cobran las cajas), no requerir avales de tercero y ser de concesióninmediata.
Asimismo, su cuantía oscila entre las 100.000 y los ocho millones de pesetas, con un plazo de amortización de entre uno y ocho años. La entidad aseguró, además, que el cliento tendrá gran flexibilidad para determinar el importe y número de cuotas.
Según Emilio Ybarra, presidente del BBV, este crédito "es un estímulo claro al consumo privado y, por tanto, será un elemento dinamizador de la demanda de consumo que se encuentra muy deprimida. Permitirá, además, potenciar la venta de bienesde consumo duraderos y con ello ayudará a superar la crisis de algunos sectores industriales".
Por su parte, el Banco de Santander anunció hoy el lanzamiento del "Supercrédito Personal", con un tipo de interés fijo del 12 por ciento nominal (12,68 TAE), a su juicio tres o cuatro puntos inferiores a la media del resto de bancos y cajas.
En este caso, el Supercrédito está dirigido a particulares, con la sola garantía personal del demandante, y tiene un importe máximo de cinco millones y un plazo deamortización de hasta cinco años.
Este crédito cuenta con las comisiones habituales de apertura y estudio, establecidas en el 1,5 por ciento y 0,4 por ciento, respectivamente, del importe solicitado (con un mínimo de 7.000 y 5.000 pesetas).
NUEVO HIPOTECARIO
Por otro lado, el Barclays Bank anunció hoy también la creación de un nuevo crédito hipotecario de interés variable, cuya principal característica es que la entidad garantiza que durante cinco años no superará el 10 por ciento, independientmente de cómo oscilen los tipos, y podrá bajar sin limitación siempre que esta sea la tónica del mercado.
El interés mínimo fijado para el primer año del "Credivivienda Azul", que es como se llama este nuevo crédito, es del 8,5 por ciento nominal (8,84 TAE), y según el Barclays "protege a los usuarios del mismo de las posibles subidas de tipos que pudieran producirse".
Así, por ejemplo, si un cliente formaliza un crédito de este tipo al 9 por ciento y al siguiente año el tipo de interés MIBOR (Mecado Interbancario de Madrid) fuera del 9,5 por ciento, "mientras la mayoría de las instituciones aplicarían un tipo mínimo de renovación del 11,5 por ciento, los clientes con un CrediVivienda Azul pagarían un máximo del 10 por ciento de interés".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
L