BANCOS, GRANDES SUPERFICIES Y EDITORIALES APUESTAN POR INFOVIA PARA LANZAR OFERTAS DE TELETRABAJO, TELEVENTA Y TELEEDUCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
InfoVía, la red servidora de información creada por Telefónica y que permite el acceso a Internet, ha sido lanzada hoy al mercado de las telecomunicaciones en España, con la adhesión de los primeros grupos bancarios, comerciales y editoriales del país, entre otras empesas.
El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, anunció hoy el inicio de este nuevo servicio de su compañía, sin costes para el usuario, salvo el de la llamada y el 'software' específico que, incorporado a cualquier ordenador personal, permite el acceso a la nueva plataforma de información.
Argentaria, BBV, Banesto, La Caixa y Banco Santander han incorporado ya a sus sistemas informáticos bases de datos accesibles desde el exterior con sus principales datos corporativos y servicios de inforación, con variables y pronósticos económicos realizados por sus respectivos gabinetes de predicción y estudios.
Pero las dos ofertas más novedosas de InfoVía vendrán de la mano de Argentaria y el grupo editorial Anaya. Los responsables del grupo financiero anunciaron en la presentación del servicio que sus expertos han diseñado un desarrollo informático capaz de trasladar la oficina bancaria al ordenador personal del cliente, y que la oferta bancaria de Argentaria irá aumentando progresivamente a medda que lo permitan las plenas garantías de seguridad de la red.
Por su parte, Anaya, a través de su filial Multimedia, tiene listo el primer libro sobre InfoVía para lanzarlo en las próximas semanas al mercado editorial, en el que además se incorporará el 'software' necesario para acceder a esta red servidora de Telefónica.
Además, el grupo editorial trabaja actualmente con Telefónica en el desarrollo de un ambicioso proyecto de teleeducación, el primero que se llevará a cabo en España y que pretnde aprovechar las capacidades de las redes de telecomunicaciones multimedia en España para fines ajenos a la actividad estrictamente comercial.
El Corte Inglés trabaja actualmente en el desarrollo de nuevas modalidades de televenta, tras el éxito de su experiencia a través de la televisión, y cuenta ya con un catálogo de productos que podrá ser demandado directamente a través de InfoVía.
Cándido Velázquez señaló en la presentación de este servicio que existen en españa más de 15 millones de línes desde las que será posible acceder a InfoVía y disponer de los servicios e información ofrecida por decenas de empresas de dentro y fuera del país.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1995
G