LOS BANCOS GANAN 801.000 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 14% MAS

MADRI
SERVIMEDIA

El conjunto de la banca española alcanzó en los nueve primeros meses del año un resultado después de impuestos de 4.817 millones de euros (801.000 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo período del año anterior, según se desprende del Informe trimestral sobre la banca publicado hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).

Julio Rodríguez, asesor de la asociación, aseguró que el crecimiento de estas cifras "pueden dar una visión engañosa de a evolución de la banca en España", puesto que reflejan la incorporación de entidades importantes de América Latina a entidades españolas.

En este sentido, los resultados netos obtenidos por las entidades matrices españolas alcanzaron a finales de septiembre los 3.913 millones de euros (651.068 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 8,6% respecto a enero-septiembre de 2000.

A los distintos fondos de provisión de insolvencias se destinaron 1.230 millones de pesetas (188.000 millonesde pesetas), 559 millones de euros (93.000 millones de pesetas) más que el año anterior, debido al incremento de dotación al Fondo de Cobertura de Insolvencias.

Asimismo, los ingresos por comisiones se redujeron un 2,6% como consecuencia del descenso del patrimonio gestionado de los fondos de inversión y de las disminución de los servicios ligados a la contratación de operaciones en bolsa.

Así, los resultados netos por operaciones financieras y en moneda extranjera son inferiores en un 45%, lo qu suponen 71.000 millones de pesetas menos respecto a hace un año.

Además, el margen de explotación, como consecuencia del descenso de ingresos por comisiones, operaciones financieras y en moneda extranjera se redujo un 2,4%.

La asociación destaca que la mejora obtenida en el margen de intermediación y los resultados extraordinarios obtenidos, compensaron la caída de los ingresos por comisiones, operaciones financieras y de moneda extranjera, y a las aportaciones realizadas al fondo estadístico deprovisión de insolvencias y al saneamiento de inmovilizaciones financieras.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
D