LOS BANCOS EUROPEOS SE LANZAN A POR USUARIOS DE MOVIL WAP PARA OFRECERLES SUS SERVICIOS

- Este tipo de cuentas alcanzarán los 31,8 millones en 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos europeosestán centrando su estrategia en ofrecer a los usuarios de teléfonos móviles con sistema WAP servicios bancarios. Las previsiones indican que el número de este tipo de cuentas, denominadas mbanking, debería crecer de los 1,8 millones del año pasado a los 31,8 millones en 2004.

Los movimientos mediante este sistema son especialmente interesantes, ya que aunque muchas entidades financieras están asociadas con empresas de telecomunicaciones tienden a considerarlas como competidores potenciales en este setor.

La consultora IDC ha estimado que las cuentas WAP ascenderán a 31,8 millones en 2004, ya que considera que un individuo puede tener más de una cuenta de este tipo. Actualmente, éstas representan cerca del 14% del total de las cuentas bancarias por Internet en Europa.

El informe de IDC "Banca móvil: el análisis de Europa occidental y previsión" resalta que los bancos están apostando por el teléfono móvil para protegerse de su retraso en incorporarse a la red. Además, estas entidades ven los srvicios móviles como una forma de extender sus negocios y aumentar su clientela más allá del uso del ordenador personal.

Algunos bancos se han aliado ya con sus competidores potenciales, los portales horizontales, y otros están lanzando sus propias versiones. El mbanking está evolucionando rápidamente: la mayoría de las entidades financieras ya ofrecen información estática a través del WAP, mientras otras ya permiten realizar transacciones.

La cantidad de dinero que los bancos dedican a este ámbio está creciendo rápidamente. Solamente el gasto en nuevas tecnologías crecerá un 68%, desde los 43 millones de dólares de 2000 a los 344 millones previstos para 2004. Estos esfuerzos indican las buenas espectativas sobre el incremento del número de usuarios de WAP, ya que está estimado que aumentará de los 91.600 de 1999 a los 77,2 millones en 2004, según IDC.

El protocolo WAP ha recibido un gran apoyo de los bancos, empresas de telecomunicaciones y fabricantes de teléfonos. Además, algunas entidadesfinancieras europeas han formado con Nokia y Ericsson el Foro Mobey para desarrollar modelos comunes de m-commmerce.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2001
E