LOS BANCOS ESPAÑOLES CREEN QUE ES EL MOMENTO DE VOLVER A INVERTIR EN LATINOAMERICA

- BBVA y SCH piden seguridad jurídica en la región y el diseño de polticas que garanticen la estabilidad macroeconómica

- Anticipan un crecimiento anual del 4% de las economías latinoamericanas en los próximos ejercicios

MADRID
SERVIMEDIA

Los dos principales bancos españoles, BBVA y SCH, consideran que ha llegado la hora de volver a invertir en Latinoamérica, una vez que las cifras macroeconómicas están mejorando tras la gran crisis que sacudió a la región durante los años 2001 y 2002.

Así lo explicaron hoy los presidentes del BBVA y SCH, Fracisco González y Emilio Botín, respectivamente, durante su participación en el V Foro Latibex que comenzó hoy en Madrid, donde destacaron las oportunidades de negocio que se abren en Latinoamérica con la instauración de la libertad de mercado y la estabilidad política e institucional.

El máximo responsable del Grupo Santander manifestó la necesidad de "buscar un sistema financiero estable en la región" que tenga capacidad de respuesta ante las adversidades económicas y calificó de "oportunidad história" la situación en Latinoamérica, con crecimientos esperados para los próximos tres ejercicios del 4% anual.

En este sentido, explicó que se ha producido un ajuste del Gasto Público tras la "tormenta perfecta" que sacudió a los países en el sur del continente americano durante 2000 y 2001 y destacó la importancia de las políticas monetarias para estabilizar los niveles de precios y flexibilizar el sistema cambiario de las divisas.

Botín reconoció que "no todos los gobiernos" han adoptado las medias óptimas para que se certifique la fase alcista del ciclo económico en la región y pidió a los empresarios que desarrollen iniciativas de negocio en Latinoamérica para apoyar el impulso de los políticos, especialmente en el caso del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien consideró "la gran esperanza del continente"

"Ahora nos toca a nosotros, es el momento de que los emprendedores, los empresarios de verdad inviertan de nuevo y vuelvan a apostar por Latinoamérica porque si no lo haemos nosotros lo harán otros y las oportunidades de negocio están ahí", concluyó el presidente del Grupo Santander.

FLUJOS DE INVERSION

Por su parte, el máximo responsable del Grupo BBVA, Francisco González, centró su intervención en la necesidad de recuperar el flujo de inversión de capitales en la región americana y destacó la importancia de la Unión Europea (UE) como la mayor comunidad exportadora del globo, incluso por encima de Estados Unidos.

A este respecto, consideró que las mayores ameazas para Latinoamérica, en lo que a recepción de inversiones se refiere, son lo diez países que se incorporarán a la UE en breve junto con la importancia de China como reclamo para las empresas, una vez que el Gobierno asiático ha manifestado su intención de abrir el mercado al exterior en los últimos años.

El presidente de BBVA explicó que los bajos costes laborales de los países del Este pueden ser una "oportunidad" para que en las economías latinoaméricanas se cree un sistema productivo que generebienes y servicios de mayor valor añadido, superando de forma paulatina el actual modelo basado en las manufacturas.

En cuanto a los principales retos que afronta Latinoamérica para garantizar un crecimiento del 4% en los próximos ejercicios, González coincidió con los apuntados por Botín, si bien hizo un mayor hincapié en la defensa del Estado de Derecho y de la democracia como las "unicas vías" para garantizar el respeto a los contratos firmados con los Gobiernos de la región.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1991
L