MADRID

LOS BANCOS ELEVARON UN 19,8% SU BENEFICIO EN 2007, HASTA LOS 18.877 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos españoles cerraron 2007 con un beneficio neto atribuido conjunto de 18.877,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,8% respecto al ejercicio anterior, cuando lo cifra alcanzó los 15.754 millones.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, quien destacó la contención de las comisiones que cobra la banca.

De este modo, los ingresos por comisiones de los bancos españoles alcanzaron los 7.608 millones de euros, frente a los 6.804 de un año antes, es decir, un 11,8% más. En concreto, los ingresos por comisiones en comercialización de productos no bancarios se incrementaron un 8,7%, hasta los 3.000 millones de euros.

Por su parte, los ingresos por comisiones en servicios de cobro y pago alcanzaron los 2.831 millones de euros, frente a los 2.696 del año anterior, lo que supone un incremento del 5%. De estos 2.831 millones de euros, 1.378 corresponden a comisiones por tarjetas de crédito o débito.

Mientras, los créditos a clientes alcanzaron los 1,185 billones de euros, un 13% más que en 2006, y los depósitos se situaron en 767,5 millones, un 13,5% más.

El margen de intermediación de los bancos españoles creció un 19%, hasta los 32.177 millones de euros; el ordinario aumentó un 16%, hasta los 56.809 millones, y el de explotación lo hizo un 21% y cerró 2007 en 31.530 millones.

Los bancos españoles tuvieron unos gastos generales en 2007 de 23.361 millones de euros, un 10% más que un año antes. El indicador de eficiencia de estas entidades alcanzó el 40,44%, frente al 42,61% del año anterior.

A cierre de 2007, los bancos españoles contaban con 273.534 trabajadores y 23.322 oficinas.

BUENA POSICIÓN

A juicio del presidente de la patronal bancaria, la "buena posición" de los bancos españoles les permitirá aguantar la situación más complicada a la que se enfrentan este año, derivada de la crisis de los mercados financieros internacionales.

Pese a ello, confió en la fortaleza de las entidades bancarias españolas, lo que "nos permite afrontar con tranquilidad el futuro".

En este sentido, Martín manifestó que, a pesar de la ralentización económica, los bancos "se sienten seguros en el camino que han elegido".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
CAA