LOS BANCOS Y CAJAS TENDRAN QUE ESFORZARSE PARA CUMPLIR CON LOS CRITERIOS DE BASILEA SOBRE GESTION DE RIESGOS OPERACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades finncieras españolas tendrán que hacer un "gran esfuerzo" en los próximos años para cumplir con los requisitos sobre gestión de riesgo operacional incluidos en el Acuerdo de Basilea, según el informe "Gestión del Riesgo Operacional en las entidades financieras españolas realizado por PriceWaterhouseCoopers.

El acuerdo Basilea II, que tiene previsto aprobarse el próximo año y sustituirá al Acuerdo Basilea I, que data de 1988, obligará a los bancos a disponer, entre otras cosas, de fondos propios suficients para poder hacer frente al riesgo de no devolución de créditos importantes.

Así, el estudio revela que los bancos y cajas españolas tienen todavía un "largo camino por recorrer en relación con la gestión y cuantificación del riesgo operacional".

Así, las principales entidades encuestadas consideran primordial desarrollar mecanismos de gestión del riesgo operacional para mejorar el entendimiento de las causas que ocasionan esas pérdidas operacionales y tratar de reducirlas, y con ello, mejorar ls ratios de eficiencia.

La segunda prioridad que muestran estas entidades financieras españolas se centra en el cumplimiento de la nueva normativa regulatoria.

De esta forma, el "fraude externo" es la principal causa de riesgo en materia operacional, seguida de "clientes, productos y prácticas comerciales", así como los riesgos derivados de la interrupción de operaciones o fallos en los sistemas.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
D