PAÍS VASCO

LOS BANCOS ACREEDORES DE COLONIAL RESPALDAN "POR ESCRITO" EL PLAN DE NEGOCIO DE LA INMOBILIARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos acreedores de Inmobiliaria Colonial han reiterado "por escrito" su respaldo a la línea estratégica de la compañía y a su plan de negocio, que se mantuvo aplazado de forma temporal para facilitar la negociación con Invesment Corporation of Dubai (ICD), proyecto que finalmente fracasó.

Según informó Colonial en un comunicado, "una vez que dichas negociaciones han finalizado sin acuerdo, los bancos Goldman Sachs, Eurohypo, Calyon y Royal Bank of Scotland, que mantienen con Colonial un crédito sindicado de 6.400 millones de euros, ha reiterado su respaldo" a la compañía.

Hasta el momento, indicaron desde la inmobiliaria, "Colonial ha mantenido un permanente dialogo con las entidades financieras que siempre han estado al corriente de su Plan Estratégico".

La compañía asegura además que el calendario futuro de amortizaciones "es perfectamente realizable" según las previsiones acordadas, con un próximo vencimiento a finales de 2008 de 195 millones de euros.

Colonial entiende que, "precisamente, ha sido la confianza de las entidades acreedoras en el potencial de la compañía el factor más considerado para la decisión de apostar, como mejor garantía, por mantener su actividad".

En este sentido, su presidente y consejero delegado, Mariano Miguel, indicó que "si bien era deseable una mayor estabilidad accionarial de Colonial, lo más importante para todos es mantener su actividad y el desarrollo de todo el potencial de sus diferentes áreas de negocio".

Por esta razón, Colonial considera que el apoyo de los bancos "tiene un valor intrínseco indudable, independientemente de las circunstancias accionariales".

Por otra parte, Colonial afirmó que mantendrá su "tradicional actividad de realización de beneficios mediante la venta de activos maduros con la mayor rentabilidad posible". En este sentido, destacó la posibilidad de vender su participación del 33% en la compañía francesa SFL, "lo que reportará, además de liquidez, importantes ventajas fiscales".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2008
F