"BANCOPOPULAR-E.COM" OBTENDRA BENEFICIOS ESTE AÑO, TRAS ALCANZAR EL "PUNTO MUERTO" EN MARZO
- El director general financiero insiste en que el banco está abierto a operaciones con otras entidades, siempre que ofrezcan rentabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular en Internet, "bancopopular-e.com", obtendrá beneficios este año, tras menos de un año de funcionamiento, según aseguró a Servimedia el director general financiero de la entidad, Roberto Higuera.
Higuera indió que desde su creación, el pasado mes de julio, el banco ha ido obteniendo resultados crecientes, hasta alcanzar el "punto muerto" en marzo. Este resultado se alcanzó, dijo, "porque hemos enfocado el banco de una manera distinta, captando activos", por medio de concesión de créditos, en lugar de levantar pasivo, por medio de captación de depósitos, "como otros bancos".
"Para nosotros", explicó el director general financiero de la entidad, "el depósito es una consecuencia del préstamo, porque una operción crediticia arrastra pasivo. Este es nuestro enfoque y creo que es innovador".
De esta forma, la entidad que presiden los hermanos Javier y Luis Valls Taberner se convertirá en el primer banco virtual que obtendrá beneficios, puesto que las demás entidades que operan en Internet prevén entrar en números positivos a partir de 2003 ó 2004.
"bancopopular-e.com" ofrece a sus clientes, en su página virtual, la posibilidad de realizar alrededor de 158 operaciones diferentes, de las cuales 89 son prductos y 69 servicios.
La base de clientes con la que cuenta la banca por Internet de Banco Popular registró un crecimiento en los tres primeros meses del año de 77.000 nuevos clientes, lo que ha supuesto alcanzar a finales de marzo los 430.000 usuarios.
FUSIONES
Roberto Higuera insistió en que el Banco Popular mantiene su estrategia de ir operando de forma independiente, si bien aseguró que están abiertos a cualquier operación que otorgue rentabilidad y valor a la entidad.
Para el directo general financiero, "nuestra intención es crecer y aumentar nuestra distancia con las demás entidades. Nosotros no buscamos crecer para adquirir volumen, puesto que lo que buscamos no son operaciones de aumento de tamaño, sino de aumento de valor".
De esta forma, el Banco Popular, que según Higuera ya ha consolidado su tercer puesto entre las entidades financieras españolas, por delante de Banesto, continuará este año trabajando para conseguir alcanzar sus cuatro líneas básicas de negocio: llegar a otener una rentabilidad por acción de un 15%, aumentar su rentabilidad un 26%, mejorar la tasa de eficiencia en un 1% como mínimo al año, y expandir las cuotas de mercado en todos sus servicios.
AYUDA A EMPRESAS
El banco tiene creada una sociedad de capital-riesgo, Popular de Participaciones Financieras, para la que tiene autorizada un capital de 15.000 millones de pesetas.
En este sentido, esta sociedad tiene confirmadas inversiones en dos sociedades, una en el sector agro-alimentario por valorde 330 millones de pesetas, y otra en el sector de la construcción, por un importe de 1.500 millones de pesetas. Higuera agregó que hay otras en cartera que todavía no están confirmadas.
RESULTADOS
Banco Popular obtuvo un beneficio neto, en el primer trimestre del año, de 149 millones de euros (24.830 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 16,2% respecto al mismo período del año anterior.
La base de clientes, a finales de marzo del presente ejercicio, estaba integrada por un tota de 4,05 millones de clientes, con un aumento neto de 344.000 en los últimos doce meses, lo que supone un crecimiento del 9,3%
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2001
D