BANCO SANTANDER. POR PRIMERA VEZ, LAS COMISIONES ALCANZAN EL 40% DEL MARGEN FINANCIERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por comisiones del grupo Banco Santander representan, a 30 de junio, el 40 por 100 de su margen financiero, un nivel nunca alcanzado por la banca española, y que, en el propio banco cántabro, al cierre del pasado ejercicio, se situabaen el 30 por cien.
Así, durante los seis primeros meses del presente año, el grupo consolidado Banco Santander ingresó 50.675 millones de pesetas por comisiones, frente a un margen financiero de 125.568 millones. La proporción entre ambas variables nunca había alcanzado el 40 por cien, aunque no ha dejado de subir en los últimos años.
En el caso del Banco Bilbao Vizcaya, cuyo porcentaje de ingresos por comisiones también ha ido en aumentos durante los últimos tres años, y medido asimismo a 30 de unio, son 35 las pesetas que se obtienen por cada cien que se consiguen por el negocio típico (dar crédito y pagar depósitos).
En el caso del Banco Popular, a la misma fecha, el porcentaje se reduce hasta el 25 por cien, aunque el Popular excluye aquí los ingresos por diferencias de cambio, partida muy importante en aquellos bancos que comercian con divisas.
En la variable Comisiones y Servicios (también llamada Otros Productos Ordinarios) se incluyen los ingresos que los bancos obtienen por avals, por comisiones de fondos de inversión, por cambio de moneda, servicio de valores, dinero de plástico y todo tipo de cobros y pagos (transferencias, talones, domiciliaciones, mantenimiento de cuentas corrientes y libretas, etc).
En definitiva, todo aquello que no supone le negocio tradicional de un banco, y que hace apenas un lustro constituía una parte marginal de la cuenta de resultados de bancos y cajas de ahorros.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
J