EL BANCO DE SANTANDER PIDE LA DIMISION DE UN CONSEJERO, PRESIDENTE DE UNA FIRMA QUE ESTA EN SUSPENSION DE PAGOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración del Banco Santander ha pedido a su consejero José Miguel Serrano Goiría, que dimita del cargo para evitar la mala imagen que pudiera crear a la entidad la suspensión de pagos decidida en Intra, la corporación finaciera que preside.

Según informa hoy el diari "Alerta" de Santander, el anuncio, que el consejo realizó ayer, coincide con una operación de cambio en la propiedad de 903.500 acciones del Banco Santander, un 0,8 por ciento del capital, desarrollada en la Bolsa de Madrid.

La familia Serrano Goiría posee actualmente títulos que suman un 1,3 por ciento del capital del Banco Santander, la mayoría de los cuales se encuentran ignorados como garantía de créditos bancarioos concedidos a Intra.

La decisión de pedir la dimisión de Serrano Goiría la adptó este pasado lunes la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración del Banco Santander y, según fuentes de la propia entidad, todavía no ha recibido respuesta por parte del afectado.

El titular del Juzgado número 1 de Santander admitió el pasado 6 de febrero la demanda de suspensión de pagos presentada por los responsables de la corporación financiera al no poder hacer frente al vencimiento de las emisiones de pagares de empresa.

Tres días antes, las Bolsas de Madrid y Bilbao habían decretdo la suspensión de las cotizaciones al conocerse la magnitud de la deuda.

El impagado, que sumaba 31 millones de pesetas al 4 de febreero, alcanzaba 500 millones tres días deespués, al tiempo que se anunciaban vencimientos por valor de unos 3.800 millones de pesetas para los próximos meses.

Ante esta falta de liquidez, la familia Serrano Goiría decidió pedir la suspensión de pagos, que ha llevado al juez a nombrar tres interventores para hacerse cargo de la firma provisionalmente.

Para el póximo 1 de marzo ha sido convocada la Junta de Accionistas de Intra, en la que se explicará la difícil situación financiera que sufre la corporación.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1991