BANCO SANTANDER. LA JUEZ PALACIOS SEGUIRA INVESTIGANDO LAS PRESUNTAS IRREGULARIDADS EN LAS CESIONES DE CREDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios hizo público hoy un auto en el que manifiesta su decisión de continuar con la investigación de las supuestas irregularidades cometidas por el Banco Santander y algunos clientes de la entidad en operaciones de cesiones de crédito.
En dicho auto, al que ha tenido acceso ervimedia, la juez rechaza las solicitudes de cierre del sumario realizadas por el fiscal, el abogado del Estado y todas las partes personadas en el procedimiento -excepto una-, y acuerda la práctica de nuevas diligencias en relación con el caso.
Palacios duda de la "claridad" con la que el fiscal pide el sobreseimiento del sumario alegando que las posibilidades de investigación están agotadas.
Muestra su sorpresa por el cambio de opinión del fiscal y asegura que "nada impide depurar la instruccin" para llegar a descubrir a los responsables de las supuestas sospechas de irregularidad "que el ministerio público venía compartiendo hasta escasas fechas".
Por ello, la juez mantiene la competencia de la Audiencia Nacional para investigar estos hechos, puesto que se refieren a personas de diferentes comunidades autónomas y además momentáneamente la prescripción del supuesto delito fiscal, a la espera de estudiar una a una cada uno de las presuntas cesiones delictivas.
EL SANTANDER VENDIO SU PRODUTO
La juez rechaza también con rotundidad las tesis del abogado del Estado cuando éste mantiene que no existe responsabilidad penal por parte del Banco Santander.
Muy al contrario, el auto asegura que "de la causa se revela no sólo que se instó desde a la entidad a los clientes a que suscribieran el producto financiero, sino que además en algunos casos se vieron sorprendidos por el cambio de identidad en la titularidad".
Insiste la juez en que las cesiones cambiaron de nombre en varias ocasines y esto tuvo repercusión fiscal "pues la Hacienda Pública llamó a personas que desconocían el aparecer nominadas, y sin haber entrado tampoco en contacto con los suscriptores".
Finalmente, Palacios apunta que fue el propio banco el que remitió a Hacienda los listados de cesiones "con datos inauténticos".
La Audiencia Nacional investiga los presuntos delitos de falsedad en documento mercantil, estafa y fraude contra la Hacienda Pública cometidos por el Banco Santander y algunos clientes del miso en los años 1988 y 1989.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1998
C