BANCO SANTANDER ESPERA REPETIR O INCLUSO ELEVAR EL BENEFICIO DE 2008
- Sáenz afirma que no son necesarios "stress test" en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, pronosticó hoy que la entidad cerrará el presente ejercicio con un beneficio neto similar al alcanzado el año anterior, cuando ganó 8.876 millones de euros.
En rueda de prensa, Sáenz se mostró convencido de que en 2009 "conseguiremos unos resultados similares" a los del año pasado, pero también pueden "ser algo más".
Según el consejero delegado de la entidad, "tenemos gran confianza en mantener estos resultados sostenibles en los próximos trimestres".
Sáenz insistió en que "estamos positivos para los próximos trimestres, moderadamente optimistas sobre el beneficio y esperamos movernos en entornos del tipo de los que tuvimos el año pasado".
Gracias a ello, apuntó el "número dos" de la entidad, el banco podrá mantener su nivel de dividendos, con un pay out (porcentaje sobre el beneficio) próximo al 50%.
"Pocos han continuado con la política de pagar dividendos en caja. El banco ratifica así su política de seguir pagando dividendos en caja (metálico)", alardeó el consejero delegado del banco.
En este sentido, insistió en que, como los beneficios de la entidad se van a mantener de cara al presente ejercicio, "nuestros dividendos van a ser consistentes".
Con todo ello, Banco Santander no tendrá que acometer de nuevo ampliaciones de capital para financiar nuevas adquisiciones. "Ampliaciones de capital, no. No las necesitamos", reiteró Sáenz, quien añadió que un 7,3% de core capital "es un ratio que muy pocos bancos comerciales en el mundo tienen" y que "no vamos a perder" en los próximos trimestres.
Respecto a posibles compras en el exterior, el consejero delegado de Banco Santander se mostró convencido de que no habrá movimientos por parte de la entidad. "Cada uno sabe lo que tiene que hacer y comprar no es sólo salir con el talonario, el que lo tenga", añadió.
Preguntado acerca de si la red de oficinas de la entidad es suficiente o no para afrontar el ciclo, Sáenz manifestó que "no nos planteamos una reducción de la red de oficinas".
"Tenemos una red de oficinas que la consideramos adecuada", manifestó el consejero delegado, quien criticó que en los últimos 6 o 7 años, entre bancos y cajas, se han abierto cerca de 8.000 oficinas. "Es un incremento de capacidad espectacular y no digo que eso sobre pero es evidente que cualquiera que pasee por la calle se da cuenta de que hay cosas que no nos cuadran, que no empiñonan".
STRESS TEST
Respecto a la necesidad de realizar "stress test" a las entidades financieras españolas para analizar su solvencia, Sáenz se mostró contrario a poner en marcha estas medidas.
El Banco de España "nos hace stress test todos los días desde hace 25 años, tiene todos los datos al día y al minuto". Por ello, afirmó que sólo tienen que hacerse en los mercados en los que la supervisión "es distante".
Por ello, dijo que el Banco de España "está stressteandonos" continuamente. "Si sabe más que yo (del banco)", ironizó el consejero delegado de la entidad financiera.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
G