ANDALUCÍA

EL BANCO SANTANDER CALIFICA DE "BAJO RIESGO" LA COMPRA DEL ESTADOUNIDENSE SOVEREIGN

- Tendrá un impacto de 123 millones de euros sobre el beneficio del Grupo Santander

MADRID
SERVIMEDIA

El director financiero del Banco Santander, José Antonio Álvarez, calificó hoy de "bajo riesgo" la adquisición de la totalidad de las acciones de la entidad norteamericana Sovereign.

En un encuentro con analistas, Álvarez afirmó que, aunque Estados Unidos pasa una época "difícil", el mercado en el que está presente Sovereign es "bastante robusto" y la entidad no está afectada por la crisis de las "subprime".

De hecho, el director financiero del Santander insistió en que el mercado en el que ahora entra el grupo, con esta compra, es "muy seguro" y que "los criterios crediticios son más que conservadores".

"La operación es de bajo riesgo, conocemos el banco y sabemos qué es lo que estamos comprando", añadió.

En este sentido, Álvarez indicó que la operación encaja "perfectamente en nuestra estrategia" y supone una "importante" plataforma desde la que operar en esta región.

En opinión del director financiero del banco, el precio, que asciende a unos 1.400 millones de euros (1.900 millones de dólares) es "muy positivo".

Esta compra producirá "importantes" sinergias en los primeros dos años. "Prevemos ahorrar 40 millones por racionalización y 60 millones a través de iniciativas informaticas", indicó Álvarez, lo que implica que las sinergias ascenderán en total a cerca de 100 millones de euros.

A partir de 2011, es decir, tres años después de la adquisición, la entidad ya dará importantes beneficios y el del Sovereign se convertirá en un "mercado atractivo". "Necesitamos tres años", apuntó Álvarez.

Al tratarse de un plazo "más que largo, en las condiciones actuales", el director financiero del Santander descartó plantearse nuevas compras por el momento: "no tiene sentido hablar de más adquisiciones por ahora", dijo.

BENEFICIO

El beneficio esperado para 2009 será de 76 millones de dólares, que pasará a 255 millones en 2010 y hasta los 751 millones en 2011, lo que supone elevar un 0,5% su beneficio por acción.

No obstante, Álvarez reconoció que esta operación provocará una reducción del beneficio para el Grupo Santander próxima a los 123 millones de euros.

Álvarez recordó que en octubre de 2005 la entidad se hizo con un 20% del banco norteamericano y en mayo de este año aumentó su participación hasta el 24,4%.

En su opinión, el Sovereign es "una franquicia sostenible a largo plazo". "No veo por qué no va a sobrevivir a largo plazo", cuando "puede producir buenos retornos a los accionistas" y cuenta con "una cartera crediticia limpia". Además, "conocemos el banco y no creemos que vaya a haber sorpresas".

Finalmente, en relación con la posible venta de activos del Santander, que calificó de "asunto sensible", Álvarez dejó claro que se trata de ventas "potenciales", a la vez que reconoció que "el público ya sabe que queremos vender la participación en Cepsa". Una venta que "se puede plantear de diferentes formas", y de la que no quiso desvelar más datos.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
L