VIVIENDA

EL BANCO SANTANDER ADVIERTE DE QUE LA MOROSIDAD SEGUIRÁ CRECIENDO, AUNQUE ADMITE NO ESTAR PREOCUPADO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, dijo hoy que previsiblemente la morosidad continuará creciendo en España en los próximos meses, si bien restó importancia a estos repuntes puesto que siguen en niveles "realmente" bajos.

En rueda de prensa, Sáenz puntualizó que sin lugar a dudas "la tasa de mora continuará creciendo" pero "tenemos políticas relativamente sólidas" para hacer frente a este repunte.

"Evidentemente, vamos a ver que la cartera (crediticia) se desacelerará más aunque está en niveles, más que razonables, muy bajos. No nos preocupa ese tema", sentenció Sáenz.

En este sentido, el número dos de la entidad recordó que la composición de la cartera crediticia del banco es principalmente en primera residencia, con un componente muy bajo de segunda residencia.

En el caso de los créditos a promotores, "tenemos poca exposición" y "se está viendo" que la exposición del Santander "es pequeña".

Sáenz reconoció que el pasado verano la entidad se fijó un umbral de primas de riesgo sobre crédito que, probablemente, en diciembre será superado.

Así, el Santander contaba con una prima de riesgo (que no es equivalente a tasa de morosidad) de entre el 0,77% y el 0,85%, mientras que actualmente se sitúa en el 0,70% para el grupo.

Preguntado por el funcionamiento de la campaña lanzada recientemente por el banco para captar a clientes con hipotecas de otras entidades, Sáenz señaló que "ha ido bien, aunque no ha sido la 'requetebomba'".

"Hemos captado a unos miles de clientes de calidad" y "con capacidad para ser vinculados", añadió el consejero delgado del banco que preside Emilio Botín.

Por otra parte, Sáenz calificó de positiva la iniciativa firmada hoy entre las entidades bancarias y el Gobierno para facilitar el aumento del periodo de devolución de las hipotecas para aumentar la liquidez de las familias.

"Es una cosa que está muy bien", dijo el número dos de la entidad, "y vamos a tratar caso a caso, ya que el espíritu de la medida es llevar a excluir a los casos extremos y no a todos los casos".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
S