BANCO SABADELL E INTERMON OXFAM LANZAN EL PRIMER PLAN DE PENSIONES ETICO Y SOLIDARIO EN ESPÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Sabadell y la ONG Intermón Oxfam, con el apoyo de ESADE, anunciaron hoy la creación del primer fondo de pensiones ético y solidario del mercado español bajo el nombre de BS Plan Ético y Solidario.
Según fuentes de Intermón Oxfam, este novedoso fondo de pensiones invertirá su patrimonio en los componentes de la cesta de valores del índice FTSE 4 Good Europe (que premia a las compañías con programas de responsabilidad social) y en los estados soberanos gobiernos regionales y municipales y agencias gubernamentales de los estados miembros de la OCDE, así como en los organismos internacionales de los que el Estado español sea miembro.
El tipo de empresa o institución que participa en el fondo debe cumplir unos requisitos básicos, como la sostenibilidad del medio ambiente, la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos.
En cambio, se excluye a las compañías vinculadas con la producción de tabaco, a los fabricantes de sistemas compleos de armamento, a los proveedores y fabricantes de sistemas completos, servicios o piezas clave de armamento nuclear, a los propietarios y operadores de centrales de energía nuclear y a los extractores y productores de uranio.
La comisión estará integrada por representantes del Banco Sabadell, Intermón Oxfam y ESADE, a los que se unirán, como vocales independientes, observadores de reconocido prestigio en el ámbito empresarial. Banco Sabadell cederá un 0,5 % de la comisión de gestión a Intermón Oxfampara proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria.
Según las mismas fuentes, el perfil de riesgo de la cartera de inversión es bajo y prudente (85% renta fija) e incorpora técnicas de protección dinámica, orientadas a evitar una determinada depreciación acumulada en el año natural.
Por otra parte y según datos del Observatorio de los fondos de inversión éticos, ecológicos y solidarios de ESADE, en España se comercializaban, a finales de 2002, 25 instituciones de inversión colectiva socialmente resonsables, en su mayoría domiciliadas y gestionadas en otros países europeos.
Durante estos últimos años Intermón Oxfam, una de las principales ONG españolas y la que más ha promovido la Inversión Socialmente Responsable (ISR), impulsó en 1999 el lanzamiento del primer fondo ético de inversión en el mercado español, el Fondo Ético FIM.
Además, la organización Intermón Oxfam ha seguido apostando por la ISR apoyando las investigaciones de ESADE o con su presencia en FETS (Finançament Ètic i Solidari, que engloba a ONG e instituciones con el objetivo de promocionar la Banca Ética. Intermón Oxfam, con 190.000 socios y donantes, colabora con más de mil empresas españolas.
Con el plan de pensiones ético y solidario, Banco Sabadell, que ya lleva a cabo inversiones de capital desarrollo en empresas con iniciativas relacionadas con el medio ambiente como parques eólicos, tratamientos de aguas residuales o medios de transporte alternativos, se sitúa como una entidad interesada en ISR.
Esta entidad ncabeza el cuarto grupo bancario de España por volumen de activos, integrado por bancos y marcas destacadas como Solbank y Herrero -líderes en zonas y segmentos del mercado nacional- y sociedades filiales y participadas que le permiten abarcar todo el negocio financiero, bajo un denominador común: la profesionalidad de sus equipos humanos y la calidad de servicio que reciben sus clientes.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L