BANCO DE GRANADA. DESOLACION EN LA CIUDAD TRAS EL TRASLADO A MADRID DE SU COLECCION DE ARTE POR PARTE DEL CENTRAL HISPAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La decisión de la Fundación Central Hispano de llevarse a Madrid la obras de la importante colección de arte del Banco de Granada por la venta de esta entidad al Banco de Alcalá, ha causado gran conmoción y estupor en círculos sociales, culturales y económicos de la ciudad.
El presidente de la Fundación cultural Rodríguez-Acosta, Migue Rodríguez-Acosta, cuya familia, fundadores del banco, creó la colección de arte a lo largo de los años para que permaneciera en la ciudad, manifestó su "honda conmoción" por esta "pérdida de un patrimonio que fue recopilado por y para Granada".
Entre las obras que forman parte de la colección se encuentran tapices de Grau Garriga, esculturas de Chillida, un mural de Joaquín Valverde y obras de artistas de la talla de Eusebio Sempere, Hernández Quero, Baltasar Lobo, Ignacio Zuloaga y varias litografía del propio Miguel Rodríguez-Acosta.
La colección, que ha sido trasladada a Madrid al no entrar el patrimonio artístico del Banco en la operación con el de Alcalá, incluye las pinturas "Hombre Lobo", de Antonio Saura; "Abstracto", de Tapies; un Suite Vollard "Minotaruo" de Picasso; otro abstracto de Miró, uno de Chillida y otro de Tapies.
El representante de la familia Rodríguez-Acosta manifestó a los medios de comunicación que "desde el principio deseamos que el banco fuera algo más que una entiad crediticia y alentamos la creación de una colección de la que disfrutaran todos nuestros clientes".
La última pieza que fue trasladada a Madrid el pasado 15 de junio fue un piano Vtemrray & Sons, uno de los mejores instrumentos de su género en todo el país.
Miguel Rodríguez-Acosta declaró que "ya en 1980, cuando el Banco Central compró la entidad, retiró para sus dependencias de Madrid "La Virgen Niña Dormida", de Zurbarán, y el cuadro de Regollos que reproducía el "Puente de las Angustias". La intención de la familia fundadora del banco fue enriquecer el patrimonio cultural de Granada, deficitario en arte contemporáneo.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
C