EL BANCO EXTERIOR SE CONVIERTE E EL QUINTO DEL "RANKING" TRAS APROBAR LA FUSION CON EL BCI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Exterior se convertirá en la quinta entidad del "ranking" bancario, una vez aprobada la fusión por absorción con el Banco de Crédito Industrial (BCI) en la Junta General de Accionistas celebrada esta mañana en Madrid.
La fusión se realizará de acuerdo con el proyecto al que dieron el visto bueno los Consejos de Administración de ambas entidades el pasado 26 de junio, que establece el canje de 6 acciones nueas del BEX, de 500 pesetas nominales, por 11 del BCI, de 1.000 pesetas.
La junta aprobó asimismo una ampliación de capital del BEX en la proporción de una acción nueva por cada 15 antiguas, con cargo a reservas y, por consiguiente, gratuita para el accionista.
En su discurso, el presidente del BEX, Francisco Luzón, resaltó que esta entidad, de capital mayoritariamente estatal, se convertirá, tras la fusión, en la quinta del "ranking" bancario español.
El nuevo Grupo Exterior contará con un vlumen de activos de 4,3 billones de pesetas, unas inversiones crediticias de 2,7 billones y unos recursos propios de casi 225.000 millones.
Su capitalización bursátil será de 375.000 millones de pesetas, lo que le sitúa en el octavo lugar entre las sociedades españolas que cotizan en Bolsa. Los accionistas privados son 78.000.
AUMENTO DEL 20 POR CIEN EN LOS BENEFICIOS
Por otra parte, el avance de los resultados del BEX presentado ante la junta de accionista indica que los beneficios antes de imuestos se situaron en 12.087 millones de pesetas, un 19,7 por ciento más que en el primer semestre del 90.
La inversión crediticia aumentó un 15 por cien, y fue compatible con una reducción del 7,2 por cien en el saldo de deudores morosos, dato que contrasta con el fuerte deterioro registrado en el conjunto de la banca.
Los recursos de acreedores crecieron un 19 por ciento, el mayor incremento entre los siete grandes bancos. El margen financiero ascendió a 51.255 millones de pesetas, con un creciiento del 10,6 por cien.
En su discurso a los accionistas, Luzón afirmó que la fusión entre el BEX y el BCI aseguró que los niveles de eficiencia de la nueva entidad resultante de esta operación son "notablemente mejores que los del conjunto de las grandes entidades bancarias del país".
Aseguró que la fusión beneficia a toda la sociedad porque el nuevo BEX podrá introducir un mayor nivel de competencia en el mercado, "aportando una más decisiva contribución a la dinamización del sistema financier de nuestro país".
En cuanto al destino de las plusvalías afloradas en la fusión, por un importe de 73.657 millones de pesetas, Luzón explicó que una parte serán destinadas a cubrir los compromisos pendientes por pensiones, que ascienden a 44.566 millones. Otros 6.000 millones adicionales irán a aumentar la cobertura del riesgo país y el resto pasarán a engrosar los recursos propios.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1991
M