EL BANCO DE ESPAÑA URGE A REFORMAR EL SISTEMA DE PENSIONES PARA QUE LAS FINANZAS PÚBLICAS SEAN SOSTENIBLES
- Insiste en que no se debe aumentar el gasto público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España advierte en su Informe Anual 2007 de la necesidad de llevar a cabo "reformas adicionales" en el sistema de pensiones, pues está en juego su sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas.
El supervisor cree fundamental "aumentar" el grado de contributividad del sistema y que se fomente el desarrollo de sistemas complementarios, pues de lo contrario "la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas resultará cada vez más costosa y difícil".
El organismo explica que las finanzas públicas españolas se enfrentan a "importantes retos en el medio y largo plazo", como consecuencia de la presión sobre el gasto público que ejercerá el previsible envejecimiento de la población.
Por otra parte, el Banco de España insiste en este último informe anual en que "deben evitarse actuaciones de signo expansivo que impliquen un aumento del gasto público" y "una reducción de los impuestos que vayan más allá de la propia acción de los estabilizadores automáticos".
El organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez considera que actuaciones expansivas de política fiscal de carácter general puedan generar incertidumbre sobre los agentes económicos, dando lugar a un retraimiento del gasto privado.
Fernandez Ordóñez, en su discurso de presentación del informe comentó que "los buenos resultados fiscales de los últimos años contienen un componente cíclico", que si bien es "difícil de estimar, puede ser de magnitud elevada".
"Sobre todo, si se tiene en cuenta el fuerte impacto positivo que el dinamismo inmobiliario de la última década generó sobre los ingresos impositivos", agrega.
Según el Gobernador del Banco de España, "este componente tenderá a desaparecer en una etapa de menor crecimiento", y "de hecho, se ha observado ya en los últimos meses un debilitamiento de los ingresos impositivos, en particular de las figuras más dependientes de la evolución del mercado inmobiliario".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
I