EL BANCO DE ESPAÑA TRATA DE LOGRAR UN SUAVE DESCENSO DE LA PESETA SIN TRATAR DE MANTENER LA PARIDAD POO ENCIMA DE TODO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España está actuando de forma distinta en estos moentos en cuanto a sus intervenciones en los mercados de divisas a como lo hizo en septiembre u octubre, según distintos analistas consultados por Servimedia.
La impresión general es que el Banco de España está actuando en este momento para impedir un descenso fuerte de la peseta, o dicho de otro modo, está vigilando un descenso suave de la peseta en los mercados de divisas, sin un excesivo interés por mantener "contra viento y marea la paridad de la peseta".
Las citadas fuentes consideran que la resión contra la peseta es en estos momentos de distinta naturaleza que en septiembre ya que en estos momentos no esxisten causas de fondo que justifiquen el acoso. Por el contrario, se cree que las razones de las tensiones son de de corte más psicológico motivado fundamentalmente por los datos de desempleo, las recientes declaraciones de Delors y una distinta percepción obre las expectativas electorales en nuestro país.
La mayoría de las fuentes consultadas coinciden en señalar que las opiniones más dversas sobre la situación económica de nuestro país, que están actuando como catalizador de la situación actual contra nuestra divisa, parten de Londres.
Servimedia ha contactado con analistas londinesnses que han confirmado las negativas opiniones que existen en aquella plaza financiera, donde se baraja la posibilidad de que la economía española se vea obligada a una disminución de los tipos de interés y, consecuentemente, a una flotación de la divisa española, e incluso a una salida de la peseta de Sistema Monetario Europeo.
En España, sin embargo, los analistas consultados por esta agencia no creen que la "sangre vaya a llegar al río" y consideran que la ortodoxia que vienen manteniendo el gobierno en orden a preservar los objetivos del programa de convergencia tengan en breve sus efectos porque cedan los ataques contra la peseta o porque otros bancos centrales salgan en apoyo de nuestra divisa.
Hoy han continuado las tensiones en los mercados, hasta el punto de que los tipos de interés dl interbancario a un día han llegado a rozar el 20 por cien y se ha necesitado una intervención dle Banco de España en los mercados de divisas similar a la de días anteriores.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
JCV