IBERIA

EL BANCO DE ESPAÑA REVISA UN 20% AL ALZA LAS REMESAS ENVIADAS POR LOS INMIGRANTES A SUS PAÍSES EN 2004 Y 2005

- Con el nuevo cálculo, se constata que en los dos últimos años los inmigrantes sacan de España más dinero que el que retornan los emigrantes españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha revisado al alza en un 20% el dinero que los inmigrantes han enviado a sus países de origen en los dos últimos años, tras constatarse deficiencias en la anterior estadística.

Fuentes del Banco de España explicaron a Servimedia que se ha revisado la metodología y las fuentes que proporcionan los datos, tras constatarse que las cifras podrían estar infravaloradas.

Esto obedecía a que las entidades financieras sólo daban individualizados los datos de envíos superiores a 12.500 euros, mientras que las remesas de menor cuantía se ofrecían agregadas en función de estimaciones, con lo que cual había una distorsión a la baja.

Asimismo, las nuevas cifras que da el Banco de España sí incluyen la información que ofrecen los establecimientos especializados en envíos de remesas, algo que antes no ocurría.

En lo referido al dinero que recibe España de sus emigrantes apenas hay variaciones, ya que la cuantía pasa de 4.296 a 4.298 millones en 2005. Sin embargo, los cambios en las remesas que los inmigrantes que viven en España mandan a sus países son sustanciales.

REMESAS

Las primeras cifras ofrecidas por el Banco de España señalaban que en 2005 los inmigrantes habían enviado a sus países 3.844 millones de euros. El dato definitivo eleva la cuantía a 4.614 millones.

Algo similar ocurre con los datos de 2004, que inicialmente cifraban las remesas en 3.481 millones de euros, pero que, con la revisión, ascienden a 4.189 millones.

En sólo cuatro años, de 2002 a 2005, prácticamente se ha duplicado el dinero que los inmigrantes mandan a sus países, ya que en ese ejercicio la cuantía de las remesas se situó en 2.370 millones, para pasar a 2.896 millones en 2003, alcanzar los 4.189 millones en 2004 y situarse en 4.614 millones en 2005.

En 2002 y 2003, las remesas de los inmigrantes fueron inferiores a los envíos de los emigrantes españoles, que ascendieron a 4.183 y 4.173 millones de euros, en cada caso.

Sin embargo, en 2004 ya se cambió la tendencia y, aunque por poca cantidad, los emigrantes enviaron a España menos dinero que el que salió del país por remesas, en concreto, 4.184 millones frente a 4.189 millones.

La brecha se agrandó en 2005, cuando los emigrantes retornaron a España un total de 4.298 millones de euros, mientras las remesas de los inmigrantes que viven en España ascendieron a los citados 4.614 millones.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2006
J