YAKOVLEV

EL BANCO DE ESPAÑA RECOMIENDA A BANCOS Y CAJAS REALIZAR EJERCICIOS DE ESTRÉS SOBRE EL RIESGO DE LIQUIDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El subgobernador del Banco de España, José Viñals, recomendó hoy a bancos y cajas que desarrollen ejercicios de estrés y planes de contingencia ante distintas situaciones sobre riesgo de liquidez.

Durante su participación en los VIII Encuentros Financieros Internacionales de Caja Madrid, Viñals puntualizó que "es necesario que las entidades, como uno de los elementos básicos de sus sistemas de gestión del riesgo de liquidez, desarrollen estos ejercicios de estrés", incluso en casos de funcionamiento "tan anómalo como el actual".

A pesar de ello, Viñals quiso dejar claro que durante los años de bonanza de la economía, las entidades "han ido consolidando una sólida posición que se refleja en los principales indicadores de su actividad: las ratios de solvencia, de rentabilidad y de eficiencia".

En este sentido, el subgobernador añadió que el comportamiento de los bancos ha sido, en parte, fruto del papel que han jugado la regulación financiera y la supervisión llevada a cabo por el Banco de España.

"Han contribuido a que el sistema bancario se encuentre en una posición sólida, con una valoración adecuada de los riesgos y la acumulación de provisiones en previsión de cambios en el ciclo económico", afirmó.

No obstante, la situación actual presenta retos "importantes" y elementos nuevos para bancos y cajas "que deben ser valorados de forma objetiva", señaló Viñals.

En su opinión, por todos estos factores, "resulta aconsejable que tanto los gestores de las entidades como los supervisores estemos preparados para hacer frente a unas perspectivas más complejas en los próximos años".

"Sin duda, habrá que tener en cuenta que aunque los mercados recuperen finalmente su funcionamiento habitual, será muy difícil que vuelvan a ofrecer a las entidades de crédito oportunidades de financiación a coste tan reducido como el que ha sido habitual en épocas recientes", puntualizó Viñals durante su intervención.

A pesar del parón de los mercados, el subgobernador admitió que en los últimos dos meses se han conseguido colocar en los mercados internacionales emisiones de entidades españolas de cédulas hipotecarias y deuda senior "en cantidades apreciables".

"El Banco de España, a la vista de los nuevos precios que se negocian en los mercados, considera también muy conveniente que las entidades se replanteen adecuadamente las condiciones de equilibrio financiero de su actividad, y que adapten sus planes de negocio teniendo en cuenta la presión sobre los márgenes y los beneficios derivada del incremento de los tipos de interés de las operaciones pasivas", advirtió.

Por ello, Viñals consideró "decisiva" la batalla por la eficiencia en un entorno económico "considerablemente más restrictivo".

En materia de morosidad, Viñals apuntó que como consecuencia lógica de la evolución económica en España, "la morosidad ha repuntado de forma patente en los últimos trimestres, aunque la proporción de operaciones dudosas sobre el total de la cartera sigue siendo reducida al partir de un nivel de mínimos históricos".

Las previsiones señalan que a lo largo del presente ejercicio la morosidad "va a seguir aumentando, por lo que el mantenimiento de unos niveles prudentes de cobertura juega un papel fundamental a la hora de poder afrontar esta evolución con confianza".

Para finalizar, Viñals expresó su confianza "plena y justificada" en el sector bancario español y en la capacidad de sus administradores y gestores para dirigir "prudentemente sus negocios en las condiciones considerablemente más complejas".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A