EL BANCO DE ESPAÑA PRONOSTICA QUE EN 2002 LOS BANCOS ACUSARAN LA ABUNDANTE CONCESION DE CREDITOS
- Espera que la "provisión estadística" corrija la "miopía" de algunos gestotres bancarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España cree que las entidades financieras podría empezar a acusar en 2002 su relajada política de concesión de créditos de los últimos años, de no ser por la nueva provisión para cubrir riesgos impuesta por la autoridad supervisora desde junio.
Con esta nueva cobertura, denominada 'provisión estadística', el Banco de España ha obligado a bancos y cajas a dotar en sus arcas unos 150.000 millones de pesetas hasta septiembre, porque cree que estas entidades no han calculado adecuadamente el riesgo de sus carteras crediticias.
Para la máxima autordad monetaria, "existe una relación muy estrecha entre la morosidad y el ciclo económico", debido a que la política de concesión de préstamos se relaja durante las fases expansivas de la economía, generando una acumulación de riesgos "que puede afectar a la solvencia de las entidades en la fase contractiva".
De acuerdo con un estudio de la propia autoridad bancaria realizado en 1999, un aumento del crédito hoy producirá una mayor morosidad dentro de tres años, por lo que en 2002 bancos y cajas empezarn a acusar los excesos de las políticas de crecimiento basada en concesión de créditos con márgenes estrechos.
Los expertos del Banco de España no ahorran descalificaciones a los responsables de crédito de los bancos y cajas, como por ejemplo, llamar "entidades ineficientes" a las que mantienen carteras de mayor riesgo, o calificar determinadas actitudes de las entidades como "miopía para los desastres" y "corto horizonte temporal de los gestores bancarios".
Estas son las razones por las que buen parte de los bancos y cajas se han visto obligados por el Banco de España a aprovechar la actual fase expansiva de la economía para hacer dotaciones "para corregir los efectos de determinadas ineficiencias que surgen en el sector bancario".
Con dicha dotación de unos 150.000 millones de pesetas hasta septiembre, el Banco de España espera una mejora de la valoración del riesgo de crédito por parte de los gestores, y un freno a las políticas relajadas de concesión de préstamos en los periodos de fuertecrecimiento económico.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2000
G