Finanzas
El Banco de España inicia esta semana un periodo de interinidad, bajo el mando de la subgobernadora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España entrará previsiblemente en interinidad el próximo martes ante el fin del mandato del actual gobernador, Pablo Hernández de Cos, y la falta de un nombre para sustituirle. El puesto lo ocupará de manera temporal la subgobernadora, Margarita Delgado, situación inédita, según apuntan desde la institución.
La vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que “mientras que se renueva la figura del gobernador, está vigente el mandato de la subgobernadora que tiene un periodo más amplio”.
En línea con lo que fija la Ley de Autonomía del Banco de España, Margarita Delgado asumirá las tareas de Hernández de Cos mientras el Ejecutivo alumbra un nombre para este puesto. No obstante, el propio puesto de Delgado como subgobernadora también tiene una fecha de final próxima, en septiembre.
La tradición no escrita establece que el Gobierno elige al gobernador y el principal partido de la oposición decide el nombre del subgobernador. Montero señaló el pasado martes que el Ejecutivo va a “intentar llegar a un acuerdo” con el PP, conscientes de que aún disponen de cierto margen de tiempo, y aunque no contempla renovar la cúpula del organismo sin consenso, recuerda que pueden designar en solitario a las personas que ocupen estos puestos.
Montero aclaró que “los acuerdos y consensos a los que se lleguen en esta materia, como en otras, tendrán que ser extrapolables a todos los ámbitos en donde en este momento necesitamos también el apoyo a la renovación de órganos del Partido Popular” como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estableciendo conexión entre ambas instituciones.
Con el fin del mandato de Hernández de Cos han coincidido varios periodos electorales, hoy las europeas, y la vicepresidenta se preguntó “si efectivamente va a ser una actitud -la del PP- que permanezca después de las elecciones europeas o ya vamos a intentar impulsar el sentido común y cada uno vamos a cumplir nuestra obligación constitucional”.
Ya han sonado varios nombres para suceder a Hernández de Cos como el de la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Monserrat Martínez, que también ha aparecido en las quinielas para subgobernadora; quien fuera subgobernador del organismo Fernando Restoy, hoy presidente del Instituto de Estabilidad Financiera; Ángel Ubide, que trabaja en el fondo Citadel; el actual presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, e incluso el actual ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, quien ha dicho que “no es algo que tenga pensado”. El de la propia Delgado también ha sonado y como la opción preferida por el sector financiero.
Los mandatos de gobernador y subgobernador tienen una duración de seis años sin posibilidad de ser prorrogados, algo que pidió cambiar Hernández de Cos para que fueran de ocho años, en línea con los miembros de la comisión ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), con el fin de reforzar la independencia del ciclo electoral.
Hernández de Cos, hombre ‘de la casa’, pasó en 2018 de la dirección general de Economía y Estadística al puesto más alto en el organismo sustituyendo a Luis María Linde. Mariano Rajoy firmó su nombramiento el 30 de mayo de ese año, el día anterior a que se debatiera la moción de censura que llevó a la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez. Mientras, el de Margarita Delgado fue firmado poco después, en agosto, por la nueva ministra de Economía y Empresa con Sánchez, Nadia Calviño.
El sector bancario ha elogiado públicamente el trabajo de Hernández de Cos en estos seis años, incluso señalando el deseo de que siguiera más tiempo, y desde el propio BCE, su vicepresidente, Luis de Guindos, lo ha definido como “magnífico gobernador”.
Hernández de Cos mantendrá el puesto de presidente del Comité Técnico Consultivo y miembro del Comité Director de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), órgano que preside Christine Lagarde, la actual presidenta del BCE. Hernández de Cos fue reelegido para este puesto en junio de 2022.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2024
MMR