EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE LA MOROSIDAD SEGUIRÁ AUMENTANDO, AUNQUE APUNTA QUE ES ALGO QUE NO SORPRENDE
- "Es de esperar que desciendan los resultados" de los bancos y cajas españolas, dice Viñals
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subgobernador del Banco de España, José Viñals, afirmó hoy que la morosidad seguirá "aumentando" hasta "converger con los niveles de otros países de nuestro entorno económico", y apuntó que pese a que este incremento puede "preocupar, no sorprende".
En un acto organizado por Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Viñals indicó que las cifras de morosidad de la banca española han aumentado de "manera intensa en el último año", arrastradas por la crisis de la economía española, y recordó que el incremento ha sido más rápido en contrucción y promoción inmobiliaria.
Viñals señaló que el aumento de la morosidad, unido a "la moderacion del crédito" y a las "dificultades de financiación", es de "esperar que desciendan los resultados" de los bancos y cajas españolas.
Aunque reconoció que se trata de un tema que preocupa, agregó que no sorprende porque "es un rasgo común" que sigue a periodos de fuertes ritmos de crecimiento del crédito y que se "agrava" en momentos de "debilidad" como el actual.
"De hecho, es uno de los argumentos del Banco de España para optar en el momento alcista del ciclo por introducir una provisión dinámica con fines contracíclicos", indicó el subgobernador.
En este sentido, señaló que la provisiones están jugando "su papel" y que dará "margen de maniobra" a las entidades financieras.
Además, "el funcionamiento de los mecanismos de provisión hará que el ratio de cobertura vaya reduciéndose" hasta alrededor del 50%, indicó el subgobernador, quien agregó que "es un error habital" creer que este ratio deba estar en el 100% del crédito dudoso.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
S