EL BANCO DE ESPAÑA CUESTIONA QUE EN 2005 SE INSTAUREN LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
- Considera que "es posible que la fecha de implantación se retrase
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España cuestionó hoy que en 2005 se instauren las Normas Internacionales Contables (NIC) que deberán adoptar los grupos empresariales consolidados que coticen en el mercado bursátil, al considerar que "es posile" que la fecha de implantación se retrase.
Esta advertencia fue realizada por el subgobernador de la autoridad monetaria, Gonzalo Gil, en la clausura del curso "El buen gobierno de las empresas", que se ha celebrado esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander y que ha sido organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Así, Gil explicó que los nuevos criterios contables supondrán una serie de innovaciones "que van a cambiar la via de las entidades financieras españolas, afectando incluso a la gestión del negocio, y señaló que "se están presentando algunas dificultades que podrían retrasar su implantación más allá de la fecha prevista en un principio por la Unión Europea (UE): el año 2005".
"Hemos formado un grupo de trabajo con las entidades financieras y las asociaciones profesionales para encontrar un camino común y hemos distribuido un documento que compara los dos criterios contables para hacer más fácil la adaptación", dclaró.
Asimismo, Gil consideró que, si bien la normativa sólo obligará a los grupos consolidados que coticen en bolsa, "sería conveniente que su adopción incluya también las cuentas de las empresas individuales, con el objeto de evitar "dificultades prácticas a la hora de trasladar el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias a la contabilidad del grupo al que pertenezcan".
Finalmente, admitió que la redacción definitiva de las NIC "todavía no está cerrada por lo que "habrá que esperar para sabr con certeza qué modificaciones incluirá respecto a la actual normativa contable a la que deben ajustarse las empresas españolas".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
L