EL BANCO DE ESPAÑA CONFIA EN QUE SE CUMPLIR EL OBJETIVO DE INFLACION PARA ESTE AÑO, EN TORNO AL 2%

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España se muestra confiado en que la economía española cumplirá los objetivos de inflación fijados este año, y que se sitúan en el entorno del 2%. No obstante, la autoridad monetaria apunta que deben matenerse la moderación de los salarios y la liberalización de sectores que siguen teniendo un régimen de precios protegidos.

En su último "Informe sobre la inflación", el Banco de España señala que "en e horizonte de los próximos meses, existen elementos que permiten esperar que la tasa de inflación se mantenga en línea con los objetivos establecidos para el año".

Según el instituto emisor, "aunque es posible que los precios de los alimentos induzcan una cierta elevación del IPC interanual en la primavera, no es probable que el rebrote supere unas pocas décimas".

Para el Banco de España, la información que se va recibiendo "tiende a confirmar un crecimiento alto, pero estable, del consumo privad y un dinamismo elevado de la inversión, configurando un patrón de demanda que seguirá siendo, en líneas generales, favorable a la contención de los precios".

No obstante, la autoridad monetaria no ignora el riesgo de que el consumo privado adquiera una fortaleza capaz de lesionar a los precios, si sigue mejorando el clima de confianza y la mayor confianza en la estabilidad del empleo.

Sobre todo, porque el mercado español sigue mostrando, según el instituo emisor, segmentos débiles que reacciona a fuertes aumentos de demanda con importantes crecimientos de los precios, como los servicios, en lugar de la moderación mostrada por ramas de actividad económica más competitivas.

Por otro lado, añade el Banco de España, "el mercado de trabajo debe continuar mejorando su funcionamiento". Aunque el resultado conseguido en la moderación salarial y creación de empleo es importante, dice, siguen haciendo falta esfuerzos adicionales que combinen el comportamiento adecuado de los sueldos al IPC con una esructura de las nóminas a las condiciones de cada sector o empresa.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
G