Educación financiera

El Banco de España, la CNMV y Economía lanzan una nueva edición de ‘Finanzas para todos’

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha lanzado la decimocuarta edición del ‘Programa Escolar de Educación Financiera - Finanzas para Todos’ y ha publicado además las bases del concurso escolar que lleva este mismo nombre.

El plazo de inscripción para apuntarse tanto al programa como al concurso estará abierto hasta el próximo 28 de marzo de 2025, según informaron este martes las instituciones impulsoras de esta iniciativa.

El programa ofrece recursos formativos para que profesores y alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional puedan trabajar en el aula la competencia financiera de forma transversal. En sus trece ediciones anteriores, han participado ya en esta iniciativa más de 7.500 docentes y de 500.000 alumnos.

El programa pretende que los alumnos adquieran la capacitación suficiente para gestionar adecuadamente el dinero, como medio para conseguir sus objetivos financieros y vitales, y se familiaricen con conceptos básicos, como el ahorro, el presupuesto, el consumo responsable, los distintos productos financieros, los medios de pago, la inversión y los productos de seguros.

Este año, el ‘Programa Escolar de Educación Financiera - Finanzas para Todos’ ha actualizado sus contenidos y actividades para abordar las 238 competencias incluidas en el Marco de Competencias Financieras para niños y jóvenes en la Unión Europea de 2023.

Entre los nuevos contenidos se incluyen elementos relacionados con las finanzas digitales, la sostenibilidad, la competencia ciudadana y la competencia emprendedora, además de otras competencias relevantes para la vida adulta.

A modo de ejemplo, entre los nuevos contenidos se abordan las oportunidades y desafíos que se presentan a los usuarios en la era digital, la publicidad online, los 'influencers', los criptoactivos y cómo identificar y prevenir los fraudes y estafas financieras.

El programa ofrece además otras novedades, como la protección del consumidor (derechos y responsabilidades), el sistema tributario y el gasto público y la función que juegan en la economía las instituciones económicas y financieras.

Durante el desarrollo del curso, los docentes pueden acceder a numerosos materiales descargables y recursos de apoyo para reforzar las competencias trabajadas. Es un proyecto gratuito y flexible, se puede impartir de forma transversal en diferentes asignaturas y al ritmo que el profesor desee. Se están ultimando sus versiones en euskera, catalán, gallego e inglés.

Los centros inscritos en el programa podrán participar además en el ‘Concurso Escolar de Educación Financiera - Finanzas para Todos’, cuyas bases están disponibles en 'www.finanzasparatodos.es'. El Concurso también ofrece novedades este año.

En esta novena edición, se abre a los primeros cursos de la ESO y se establecen dos categorías: cadete y juvenil. Los premios para los centros participantes también crecen en número y cuantía.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
DMM/clc