ANDALUCÍA

EL BANCO DE ESPAÑA APRUEBA LOS PRIMEROS MODELOS AVANZADOS PARA EL CÁLCULO DE LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS PROPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva del Banco de España autorizó hoy la utilización del denominado método basado en calificaciones internas (IRB) para el cálculo de los recursos propios mínimos requeridos por riesgo de crédito a un primer conjunto de entidades que había presentado las solicitudes correspondientes.

Según informó el Banco de España, esta posibilidad se abrió gracias a la incorporación al ordenamiento jurídico español del Nuevo Marco de Capital de Basilea o Basilea II.

La nueva normativa aumenta la sensibilidad del cálculo de los recursos propios mínimos al riesgo real asumido, permitiendo a las entidades utilizar sus propios sistemas de clasificación de acreditados y sus estimaciones internas de parámetros de riesgo.

Para poder aplicar el Método IRB, las entidades deben contar con sistemas avanzados de gestión y medición de riesgos, cumplir un amplio conjunto de requisitos recogidos en las normas y ser autorizadas por el Banco de España.

La nueva regulación también establece que las entidades contarán con estrategias y procedimientos sólidos y eficaces a fin de evaluar y mantener de forma permanente el capital para cubrir los riesgos a los cuales estén o puedan estar sometidas.

Dichas estrategias y procedimientos se recogerán en un informe anual de autoevaluación del capital que remitirán al Banco de España junto a la declaración anual de recursos propios de cierre de ejercicio.

En este sentido, el Banco de España aprobó igualmente la Guía del Proceso de Autoevaluación del Capital que recoge los criterios emitidos a estos efectos, con el propósito de facilitar a las entidades la realización de dicho proceso.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F