EL BANCO CENTRAL EUROPEO SUGIERE NUEVAS REFORMAS LABORALES, PESE A LA BONANZA ECONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisemberg, dijo hoy que la favorable coyuntura de la economía en los países de la Unión Monetaria Europea (UME) "ha empezado a tener sus efectosen los mercados de trabajo", pero advirtió que esto no obsta para seguir con las necesarias reformas de la legislación laboral.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo del BCE en Frankfurt, de la que informó esta tarde el Banco de España en un comunicado de prensa, Duisemberg dijo que "las reformas en este terreno -el mercado laboral- han aparecido con demasiada lentitud en algunos países".

"Es evidente", añadió, "que el crecimiento económico, por si sólo, no hace que sea menor a urgencia de proseguir con ajustes estructurales para afrontar unas tasas de desempleo excesivamente elevadas".

El presidente del BCE dijo que éste es el análisis realizado por la autoridad monetaria sobre la situación actual de la economía en la UE, de la que dijo que sigue en una "expansión continuada", creciendo a un ritmo superior al 3 por cien, y con "una reducida tasa de inflación".

Según sus estimaciones, cabe pronosticar unas tasas de inflación para 1998 y 1999 ligeramente inferiores a l de 1997. Sin embargo, insistió en que la buena marcha de las economías eruopeas debe aprovecharse para reducir el déficit y la deuda de los Estados miembros, en vez de para relajar el control sobre el gasto público.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1998
G