BBVA

EL BANCO CELEBRA SU JUNTA LIBERADO DE LA AMENAZA DE SACYR Y CON LA REELECCION DE FG COMO PRESIDENTE CINCO AÑOS MAS

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA celebra hoy su Junta General de Accionistas para examinar y aprobar, en su caso, la gestión realizada por el Consejo de Administración y las cuentas de 2004, año en que la entidad logró un beneficio neto de 2.802 millones de euros, lo que supone un alza del 25,8% respecto a las ganancias obtenidas en 2003.

A pesar de que la Junta se preveía tensa por el intento de Sacyr-Vallehermoso de entrar en el Consejo del banco, después de la decisión de la constructora de retirarse, la Junta se augura tranquila.

No obstante, la Fiscalía Anticorrupción mantiene abiertas diligencias informativas sobre la venta de FG Valores a Merrill Lynch en 1996, tras la polémica suscitada por una investigación abierta y cerrada sin efectos y en pocos días por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El propio Francisco González reconoció en la rueda de prensa de presentación de resultados que no le preocupaba en exceso la investigación de la Fiscalía y mostró su satisfacción porque, a pesar de las últimas peripecias en las que se ha visto envuelto el banco, ha contado con el respaldo del Consejo y también de muchas personas que le hicieron llegar su apoyo en una "movilización de la sociedad civil española", según lo definió.

De hecho, la Junta estudiará, y probablemente aprobará, la propuesta de que Francisco González permanezca otros cinco años al frente de la entidad bancaria, como anunció el presidente en la presentación de resultados.

Además, se planteará a los accionistas la reelección del consejero representante de Telefónica Angel Vila y del independiente y responsable de la comisión de nombramientos y retribución, Ignacio Ferrero, según confirmaron a Servimedia fuentes del banco.

AMPLIACION DE CAPITAL

Por otra parte, los accionistas de la entidad también decidirán si dan su visto bueno a una ampliación de capital de 50.000 millones de euros con el objeto de emitir valores de renta fija, que en ningún caso podrán canjearse por acciones.

Además, se votará la posibilidad de que el banco proceda a la compra de acciones propias, directamente o a través de sociedades del grupo, y se planteará a los accionistas la reelección de los auditores de cuentas para 2005.

Conforme a los estatutos sociales de la entidad, tendrán derecho de asistencia a la Junta los titulares de 500 o más acciones inscritas en el registro contable, si bien los que sean titulares de un menor número podrán agruparse hasta completar al menos dicha cifra, solicitando una tarjeta de agrupación en cualquiera de las oficinas de BBVA.

VOTO A DISTANCIA

La asistencia personal a la Junta revocará cualquier voto o delegación que hubiera podido realizar el accionista con anterioridad.

Además, el banco da la posibilidad de delegar el voto o bien utilizar el correo postal o los medios electrónicos para asistir de forma virtual a la Junta. Para este último caso, la entidad ha habilitado un servicio de voto "on line" a través de su página web corporativa.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2005
H