LA BANCA PUEDE PERDER MARGENES CON LA IMPLANTACION DL MERCADO UNICO

MADRID
SERVIMEDIA

El principal efecto sobre las entidades bancarias españolas de la implantación del Mercado Unico será la reducción de los márgenes, que, a excepción de Dinamarca y Portugal, se encuentran entre los más altos de Europa, según un informe que publica el Banco de España en su último Boletín Económico.

Aunque la recesión y el aumento del riesgo de crédito ha llevado a la banca española a desplazar su actividad hacia operaciones con menores márgenes, el infrme señala que se producirá de nuevo una elevación a medida que se consolide la reactivación y la demanda de crédito, junto con una disminución de la morosidad.

Sin embargo, la banca española deberá afrontar el reto de la eficiencia con una reducción de los gastos de explotación y de personal, ya que muestra ratios superiores a la media europea.

El aprovechamiento de las redes de oficinas, que podrían llegar a una situación de "exceso de capacidad", es otro de los problemas con los que la banca epañola se puede encontrar. De ahí que el informe sugiera una racionalización "al máximo" de la red de sucursales.

El informe coincide, pues, en este punto con el mensaje que el gobernador del Banco de España lanzó recientemente a las cajas de ahorro respecto a lo que consideraba una excesiva expansión geográfica a través de oficinas.

Por el contrario, el informe citado sugiere que se produzcan fusiones entre cajas de ahorro de una misma región cuando se produzcan duplicidades de sucursales, cuand el gobernador se mostraba reacio a nuevas fusiones.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
JCV