LA BANCA NO TENDRA QUE EXTERNALIZAR LOS FONDOS DE PENSIONES

- Aprobada la Ley del Seguro Privado, para adaptar la normativa española a la comunitaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Leyde Ordenación y Supervisión de Seguros Privados, aprobada hoy por el Pleno del Congreso, obliga a la externacionalización obligatoria de los planes y fondos de pensiones de todas las empresas, con la excepción de entidades de crédido, sociedades y agencias de valores, según informó hoy el Ministerio de Economía.

De esta forma, la patronal bancaria ha ganado la batalla a los sindicatos del sector, que pedían la externacionalización de los fondos de pensiones de los empleados de las entidades de crédito y, consiguientemente, su control por una comisión mixta en la que participarían representantes de los trabajadores.

El principal objetivo de la Ley es la incorporación definitiva al derecho español de las directivas comunitarias en materias de seguros y planes de pensiones, lo que permitirá la "licencia única", o sea, que cualquier entidad autorizada a actuar en España pueda hacerflo en cualquiera de los países de la UE.

Además, la nueva norma recoge modificaciones en la Ley de Contrato de Segur; Ley de Mediación de los Seguros Privados; Ley del Uso y Circulación de Vehículos a Motor; Ley de Seguros Agrarios Combinados; y Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros.

En cuanto al seguro, se establecen normas precisas en cuanto el acceso y desarrollo de esta actividad. Se da plena entidad a la Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras como órgano especializado en la liquidación para dar mayores garantías a los acreedores, y se elimina la obligación de adscripción obligatoria alas mutualidades de previsión social, si bien se compensa con la reducción en la base del Impuesto sobre la Renta para las cantidades a estas entidades.

Los seguros de vehículos también se adaptan a la normativa comunitaria y se recogen para ellos un sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, lo que permitirá agilizar los litigios entre las partes y realizar dotaciones suficientes a la provisión de prestaciones de las entidades aseguradoras.

especto a los fondos de pensiones, además de la externacionalización, se da paso a los planes de pensiones del sistema de empleo promovidos por empresas que cuenten con hasta 250 trabajadores.

Se concreta el régimen jurídico de las causas de terminación de los planes y se da mayor concreción al régimen de supervisión de las entidades aseguradoras. También se prevé la posibilidad de actualizar por la Ley de Presupuestos los límites fiscales de las aportaciones.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
L