LA BANCA GANO 565.000 MILLONES DE PESETAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001, UN 24,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

- Los bancos ingresaron 884.000 millones de pesetas en comisiones netas durante los seis primeros meses de 2001, un 22,7% más

MADRID
SERVIMEDIA

La banca española alcanzó un resultado neto en el primer semestre de este año de 565.000 millones de psetas (3.395,7 millones de euros), lo que supone un incremento del 24,3% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Española de Banca (AEB).

La patronal bancaria achaca este comportamiento de los resultados al "fuerte" crecimiento del negocio gracias a la expansión de las grandes entidades españolas, principalmente BBVA y BSCH, que incorporaron a sus respectivos grupos a entidades bancarias adquiridas en Latinoamérica a lo largo del ejercicio 2000.

Sin ebargo, este hecho les supuso también tener que destinar más dinero a costes y dotaciones, por el mayor riesgo de las operaciones en Latinoamérica

De hecho, a las amortizaciones y provisiones para insolvencias, la banca destinó 302.000 millones de pesetas (1.816 millones de euros) en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 142,3% respecto al año anterior.

COMISIONES

En el capítulo de ingresos, los bancos ganaron 884.000 millones de pesetas (5.312,9 millones de euros) en cmisiones netas durante los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 22,7% respecto a los 720.000 millones de pesetas (4.327,2 millones de euros) que ingresaron por este concepto en el primer semestre del 2000.

Sin embargo, sufrieron un ligera rebaja del 6,3% en las comisiones que cobran por operaciones financieras, debido al descenso del patrimonio gestionado de fondos de inversión y la disminución de los servicios de contratación de operaciones de valores.

En cuanto al margende explotación, se situó en 1,17 billones de pesetas, lo que supone un 30,5% respecto al año anterior. Finalmente, la integración de las nuevas filiales supuso a la banca elevar un 28,9% sus gastos de explotación, hasta un 1,76 Billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2001
D