LA BANCA CUADRUPLICO SUS INGRESOS POR COMISIONES EN LA ULTIMA DECADA

MADRID
SERVIMEDIA

El sector bancario español ha multiplicado casi por cuatro sus ingresos por comsiones a lo largo de los últimos diez años, al pasar de 2.000 millones de euros en 1990 a 7.500 millones en 2001.

Según se desprende de un estudio sobre la evolución de las comisiones difundido hoy por el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, en 1990 las comisiones representaban un 11,3% de los ingresos financieros de bancos y cajas españoles, mientras que en 2001 ese porcentaje se elevaba al 23,6%.

El informe destaca que el aumento de las comisiones se debe al auge de la actividad financiera,la externalización del ahorro y a la creciente imputación de comisiones a servicios bancarios, hasta ahora gratuitos.

Del total de comisiones netas aplicadas por las entidades de crédito, un 28,8% corresponden a tarjetas de crédito y de débito, seguido por las comisiones derivadas de las comercialización y administración de fondos de inversión, fondos de pensiones y seguros (26,1%).

No obstante, el cobro de comisiones ha sido menor en cajas que en bancos. Así, en las cajas de ahorro los ingresos or comisiones representaban un 0,58% de los activos totales en 1997, y se mantuvieron estables hasta 2001. En cambio, en los bancos, estos ingresos representaban al 0,62% en 1997 y pasaron al 0,69% en 2001.

Las comisiones sobre activos totales ingresadas por las entidades españolas (0,69%) se sitúan en valores superiores a la media europea (0,59%), si bien la tendencia general en toda Europa es al alza.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2002
D