LA BANCA COBRO 2.473 MILLONES DE EUROS EN COMISIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) cobraron a sus clientes 2.473 millones de euros en concepto de comisiones entre enero y marzo de este año, lo que supuso un aumento del 7,15% respecto al mismo periodo dl ejercicio anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Eso pone de manifiesto la continuidad de la tendencia registrada en los últimos años, en los que la banca intenta compensar con más ingresos por comisiones las dificultades para ensanchar los márgenes bancarios típicos. En 2002 obtuvo por la vía de las comisiones 9.819 millones de euros, cifra record.

De las comisiones aplicadas en el primer trimestre de este año, 1.162 millones de euros correspondieron a servcios de cobros y pagos, que incluyen comisiones por efectos, cuentas a la vista, tarjetas, cheques, domiciliaciones y transferencias.

El resto se debieron a las comisiones por riesgo de firma en créditos y avales, la compra de valores, los gastos de custodia y administración, y la gestión de patrimonio, entre otros conceptos.

Las asociaciones de consumidores y clientes bancarios consideran exagerado e injustificado el crecimiento de las comisiones y señalan que en algunos casos se aplican por sericios que realmente no se prestan, como el cobro en una misma cuenta de las comisiones de administración y mantenimiento.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2003
M