RSC

BAN KI-MOON PIDE AL PACTO MUNDIAL QUE SEA MÁS RIGUROSO A LA HORA DE INFORMAR SOBRE SUS INTEGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, pidió a las empresas firmantes del Pacto Mundial mayor rigor a la hora de informar sobre sus avances en el cumplimiento de los principios sociales, ambientales y de respeto a los derechos humanos que exige dicho programa de la ONU.

Ban, que realizó estas declaraciones durante el Foro Económico Mundial de Davos,aseguró que el desarrollo del Pacto Mundial precisa entrar en "una nueva fase",quedenominó "Global Compact 2.0.

Según el Secretario General de la ONU, "sólo un tercio de la población confía en la honestidad de las compañías", por lo que "la credibilidad ha de ser la clave de este nuevo estadio", añadió. Por ello es preciso que las empresas miembros refuercen la comunicación anual de los progresosconseguidos a través de sus memorias de RSC, concluyó.

En esta línea, Ban Ki-Moon se refirióa las protestas contra la admisión en el Pacto Mundial de la estatal Petrochina que, según diversas ONG y asociaciones civiles, lleva años involuccrada en el conficto armado de Sudán.

De hecho, varias multinacionales miembros de Investors Against Genocide (Inversores contra el Genocidio), han remitido recientemente una queja formal a la dirección de este programa de la ONU al respecto. Reclaman que en el plazo de tres meses se obligue a Petrochina a cumplir los requisitos éticos que exige la pertenencia a esta iniciativa voluntaria o, de lo contrario, sea expulsada del Pacto Mundial.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
R