PALESTINA

BAN KI-MOON CONFÍA EN UN ALTO EL FUEGO PRÓXIMO, MIENTRAS EL PRESIDENTE DE EGIPTO HABLA DE TREGUA DE UN AÑO

- Se escuchan en Jerusalén alarmas de cohetes

JERUSALÉN (ISRAEL)
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunió hoy en El Cairo con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien coincidió con él en la predicción de que el alto el fuego en la franja de Gaza está próximo.

Según fuentes diplomáticas, Ban Ki-moon y Moratinos también hablaron sobre la reconstrucción de la zona afectada por este conflicto entre Israel y Hamás. Además, buscaron soluciones para que el alto el fuego sea sostenible en la zona.

En la capital egipcia, el ministro español también se reunió con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, con el que compartió sus impresiones sobre la gira que está realizando, y con su homólogo, Ahmed Abul Gheit.

Mubarak y Moratinos coinciden en la idea de que la tregua, que esperan sea pronto, se declare por un año. Ambos consideran que esta tregua se va "abriendo paso" y permitiría la reconciliación entre Al Fatah y Hamás y la reconstrucción en la franja de Gaza. Según fuentes diplomáticas, también tuvieron tiempo para analizar las elecciones palestinas, que siguen sin fecha.

El presidente egipcio y Moratinos también debatieron sobre qué tipo de presencia internacional se enviaría a la zona para asegurar el alto el fuego y para que fuera aceptada por todas las partes. Además, hablaron de la conferencia de donantes para la reconstrucción de la zona.

Tras la reunión con su homólogo egipcio, Ahmed Abul Gheit, según fuentes diplomáticas, Moratinos subrayó que se está "más cerca de un acuerdo" para conseguir un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista Hamás. Además, señaló que ya hay que pensar en la "reconstrucción" de la franja de Gaza una vez se ponga fin a los combates.

En esta ocasión, el jefe de la diplomacia española señaló en rueda de prensa con su homólogo egipcio, según fuentes diplomáticas, que es "cautelosamente optimista" con respecto a la posibilidad de alcanzar una tregua en los próximos días.

Tras su estancia en la capital egipcia, el ministro regresó a Jerusalén, donde tiene previsto reunirse con el presidente israelí, Simón Peres, y con el primer ministro, Ehud Olmert. Inicialmente estaba previsto un encuentro también con el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barack, pero se ha suspendido por motivos de agenda.

Después, el jefe de la diplomacia española se reunirá con el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, que estuvo la semana pasada en España entrevistándose con el Rey, el presidente del Gobierno y el propio Moratinos, así como con su homólogo, Riad Malki, y con el primer ministro de la ANP, Salam Fayad.

ALARMAS ANTIAÉREAS

La delegación que acompaña al ministro escuchó en Jerusalén, a las 13.00 horas (una hora menos en España), las alarmas antiaéreas. Según varias fuentes consultadas, no es común que se escuchen en Jerusalén estas alarmas.

Estas sirenas, al parecer, se escucharon por todo el país menos en la capital, Tel-Aviv, y alertaban de los cohetes que lanzó Hamás sobre Israel, tres de los cuales, de alcance medio, cayeron en las ciudades israelíes de Bersheba y Ashdoo.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2009
A